Teléfonos móviles 2019 – Smartphones

Llega fin de año y comenzamos a mirar a nuestro viejo teléfono móvil con cariño, pero sin dejar de notar que el tiempo ha pasado para él. Tal vez sea hora de que lo dejemos ir, ya que le cuesta acompañarnos en las demandas crecientes de más velocidad, más RAM, más batería, más calidad de […]

Llega fin de año y comenzamos a mirar a nuestro viejo teléfono móvil con cariño, pero sin dejar de notar que el tiempo ha pasado para él. Tal vez sea hora de que lo dejemos ir, ya que le cuesta acompañarnos en las demandas crecientes de más velocidad, más RAM, más batería, más calidad de fotografía, de sonido. Allí es cuando empezamos a mirar las novedades que el nuevo año nos traerá. ¿Qué teléfonos móviles nos esperan en 2019?

Los teléfonos móviles de 2019 promete muchos cambios y mejoras en los favoritos de la gente. Obviamente, Apple, Samsung, Xiaomi o Huawei siguen siendo referentes. Pero ojo porque otros competidores se han puesto las pilas y han lanzado móviles muy interesantes a finales de 2019. Y si no quieres gastar demasiado, siempre puedes echar un ojo a los mejores móviles por menos de 200 euros

iPhone XS

Apple sigue marcando la pauta de los teléfonos móviles en 2019. De hecho, su iPhone XS puede ser catalogado, sin miedo a equívoco, como el smartphone más potente del mundo. Su chip A12 Bionic es más potente que el 90% de ordenadores de sobremesa y portátiles del mundo.

Un iPhone XS que salió a la venta a finales de septiembre en dos versiones: iPhone XS y iPhone XS Max. La diferencia entre uno y otro está en sus 5,8 y 6,5 pulgadas, además de sus 1.159 y 1.259 euros de partida. Sí, la barrera de los 1.000 euros hace tiempo que se cruza ya con naturalidad.

Por decir algo malo del iPhone XS, la cámara y la autonomía no han mejorado tanto a la del iPhone X como se esperaba. Además, no parece lógico que el cargador del iPhone XS, un móvil de 1.159 euros, siga siendo el de hace 10 años.

Si quieres saber más del iPhone XS pincha aquí

OnePlus 6T

Firme candidato a destronar al iPhone XS como mejor móvil de 2019. El OnePlus 6T es un teléfono de alta gama con todas las de la ley, pero con un precio más que atractivo. Y es que todo lo que se le puede pedir a un móvil de gama alta, lo tiene este OnePlus 6T que, sin embargo, vale la mitad que sus competidores (579 euros el modelo de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna). Le falta alto más de publicidad para acabar de romper.

Además, este OnePlus 6T ha conseguido llevar el notch a lo mínimo y un casi imposible, contar una autonomía tremenda. En cuanto a rendimiento, va fenomenal. Eso sí, por poner algún  pero, el sonido no es muy allá y la cámara sí está por debajo de la competencia. A pesar de ello, apunta a ser uno top de ventas de teléfonos móviles en 2019

Si quieres saber más del OnePlus 6T pincha aquí

Google Pixel 3XL

Le ha costado pero ha llegado. Tras dos patinazos, por fin Google tiene un teléfono de gama alta de categoría. El Google Pixel 3XL ha sido una de las grandes sorpresas de 2019 y será una revolución entre los teléfonos móviles en 2019. Disponible en dos tamaños: 5,5 pulgadas (desde 849 euros) y 6,3 pulgadas (desde 949 euros)

Un Android puro que, además, cuenta con una de las mejores cámaras del segmento y un software específico espectacular. Si a esto le sumamos su pantalla OLED y su espectacular rendimiento, tenemos un teléfono a la altura de su fabricantes. La sensación que da el Google Pixel 3XL es de hacer las cosas antes de pedírselas. Además, cuenta con carga inalámbrica y, esta vez sí, trae auriculares.

Si quieres saber más del Pixel 3XL pincha aquí

iPhone XR

El presunto iPhone low cost es de todo menos low cost. El iPhone XR ha sido una decepción en su precio (desde 859 euros) pero no es sus prestaciones. A saber, un iPhone de lo más completo, con 6,1 pulgadas, el chip A12 Bionic y seis colores a elegir. Además, en comparación con el iPhone XS, está fenomenal de precio.

De hecho, a pesar de contar con una sola lente, la cámara es una pasada. Además, cuenta con el añadido de su media docena de colores, algo que apunta a funcionar muy bien en ventas. De hecho, al haber salido al mercado a finales de octubre, todo apunta a que arrasará en Navidad y, sobre todo, entre los teléfonos móviles en 2019

Si quieres saber más del iPhone XS pincha aquí

Razer Phone 2

Sorprendente y carismático modelo el que ha presentado la siempre vanguardista Razer. Su Razer Phone 2 es un smartphone para gamers de manual. Obviamente, todo comienza con su pantalla de 120 Hz y un diseño ergonómico y manejable. No queda ahí la cosa, su autonomía es sorprendente y su carga rápida, más todavía. También tiene uno de los mejores, si no el mejor, sonido de la gama alta actual.

En el lado negativo, el precio se va algo de madre y sus 64 GB de memoria interna parecen escasos para un smartphone gamer. Por otro lado, es algo pesado para manejarlo con una mano. Aún así, apunta a ser una de las sorpresas entre los teléfonos móviles en 2019

Si quieres saber más del Razer Phone 2 pincha aquí

Huawei Mate 20 Pro

Presentarse ante el gran público con triple cámara, fue un tremendo golpe publicitario para Huawei Mate 20 Pro. Lo mejor es que cuando miras sus especificaciones, ves que va mucho más allá. Su rendimiento es espectacular y su batería tiene una de las mejores autonomías del mercado. Además, cuenta con carga rápida, lo que permite salir con él sin preocupación de cargas y demás.

Por otro lado, sus 6 GB de RAM, sumados al Kirin 980, hacen del Huawei 20 Pro un auténtico tornado. La pena es que la aplicación de la cámara está muy por debajo de las prestaciones de la misma. Además, su precio (1.045 euros) sigue pareciendo algo elevado.

Si quieres saber más del Huawei Mate 20 Pro pincha aquí

Xiaomi Mix 3

Hablar de los teléfonos móviles en 2019 es harto complicado. Los fabricantes guardan sus nuevos modelos como oro en paño, pues cualquier filtración puede ser copiada por la competencia. No obstante, sí se comienza a hablar de algunos de los teléfonos móviles en 2019.

Uno de ellos es el Xiaomi Mix 3, llamado a ser el mascarón de proa del gigante chino. Según filtraciones, el Xiaomi Mix 3 llegaría sin marcos, una cámara frontal de 8 megapíxeles que puede ser ocultada y una pantalla que alcanzaría las 6,9 pulgadas. A esto se sumaría Snapdragon de 8 núcleos, una RAM de 6 GB y una batería de 5.500 mAh que apunta a récord. Está por ver si las filtraciones aciertan.

iPhone 11

El iPhone 11 será el teléfono que marque la pauta entre los teléfonos móviles en 2019. Y es que todos los ojos miran a Apple y cuando llega septiembre, el mundo de la tecnología se para cuando empieza la keynote. El iPhone 11 tendrá que responder muchas preguntas: ¿adiós al notch? ¿nuevo cargador inalámbrico? ¿AirPods incluidos con el iPhone? ¿por fin una RAM acorde al precio?

Y si eres de quienes prefiere no gastar demasiado en un móvil y optas por opciones más económicas en smartphones más antiguos, aquí tienes los mejores móviles de 2016. Muchos de ellos no han sido aún mejorados por sus predecesores. Eso sí, en algunos casos, sus prestaciones quedan algo obsoletas con las actuales apps. Sea como sea, es una opción muy aconsejable para quien no quiere gastar demasiado.

Samsung Galaxy S7

El año pasado el Samsung S6 decepcionó a los fans de la marca no contaban con resistencia al agua/polvo, ranura de expansión de memoria ni batería extraíble como el modelo anterior, el Galaxy S5.

samsung-galaxy-s7

Por ello, este año Samsung ha cambiado de estrategia, el Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge  integrar todo lo que se dejó de lado en el modelo anterior (excepto la batería extraíble) y se mejoraron diversos aspectos técnicos.

Sus características principales son:

  • Un procesador Dual Core de 2.15Ghz y Dual Core de 1.6Ghz en el Snapdragon 820. O un procesador Quad Core de 2.3Ghz y Quad Core de 1.6Ghz en el Exynos 8890 Octa.
  • GPU Adreno 530 en el Snapdragon 820 o un GPU Mali-T880 MP12 en el Exynos 8890.
  • Chipset Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 o Exynos 8890 Octa
  • 4GB de RAM y 32GB/64gb de memoria interna. cuenta con ranura de expansión de memoria con capacidad máxima de hasta 200GB.
  • Galaxy S7: Pantalla de 5.1 pulgadas Super AMOLED de 16M colores. Resolución 1440×2560 pixeles. 577 pixeles de densidad. Protección Corning Gorilla Glass.
  • Galaxy S7 Edge: Pantalla de 5.5 pulgadas Super AMOLED de 16M colores. Resolución 1440×2560 pixeles. 534 pixeles de densidad. Protección Corning Gorilla Glass.
  • Cámara principal de 12MP, estabilizador de imagen óptico, flash LED, sensor fotográfico de 1/2.6?, tecnología Dual Pixel, apertura de lente f/1.7. Grabación de video a [email protected], [email protected], [email protected]. Cámara secundaria de 5MP con grabación a 720p, 22mm de distancia focal, apertura f/1.7
  • Sistema operativo: Android v6.0 Marshmallow
  • Redes: GSM / HSPA / LTE: (2G: GSM 850/900/1800/1900) (3G: HSDPA 850/900/1000/2100) (4G: LTE) (Velocidad: HSPA 42.2/5.76 mBPS, lte cAT9 450/50 Mbps).
  •  Tecnologías: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, banda dual, Wi-Fi Direct, hotspot. Bluetooth v4.2, A2DP, LE, apt-X A-GPS, GLONASS, BDS, NFC. Carga inalámbrica (soporte para Qi). Lector de huella dactilar. Protección IP68 y Samsung Pay.
  • Tipo de SIM: nanoSIM. Opcional Dual SIM.
  • Conectores: microUSB v2.0, jack para audífonos 3.5mm
  • Batería de 3000 mAh para el Galaxy S7 y de 3600 mAh para el Galaxy S7 Edge.
  • Dimensiones: Samsung Galaxy S7: 142.4 x 69.6 x 7.9mm. Peso 152gr. Samsung Galaxy S7 Edge: 150.9 x 72.6 x 7.7mm. Peso 157gr.

Por si tienes cualquier duda de sus características, funciones y manejo os dejamos el siguiente vídeo:

LG G5

La gente se decanta por el nuevo modelo de LG porque es metalizado, modular, tiene una pantalla 5.3″, doble cámara de 16 MP y 8MP de gran angular y grabación de vídeo 4K. Si sigues leyendo descubrirás detalladamente todas las características del smartphone para que puedas elegir y comparar el que más te guste.

LG-G5

  • Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow, con un procesador Qualcomm Snapdragon 820 (Quad 2.1 GHz) y una memoria interna de 32 GB .
  • Características físicas: tiene unas dimensiones de 149.4×73.9×7.7 mm y pesa 159 gr.
  • Pantalla: tamaño de la pantalla 5,3″, tipo de pantalla Quantum IPS Touch Screen y resolución de pantalla 2560×1440 / 554ppi.
  • Conectividad: Tecnología LTE Cat6, Wifi, DLNA (DMC, DMP, DMS), USB, Bluetooth 4.2, NFC y GPS.
  • Cámara: principal Doble Cámara: 16 MP con factor apertura f1.8 y 8MP con Gran angular (135º), frontal 8 MP con f/2.0, Flash, funciones control por gestos / Flash virtual de cámara frontal, detección de rostros y HDR.
  • Batería: tipo de batería Li-ion 2800mAh (extraíble), autonomía en espera 380hrs, autonomía en conversión 20hrs y batería integrada.
  • Otras características: Knock Code, teclado inteligente, Botón trasero, cargador y auricular.
  • Multimedia: Radio FM, altavoz, Sensor de movimiento, Sensor de Luz, Sensor de huellas dactilares, Sensor de proximidad y Grabadora de voz.

Os dejamos este vídeo para ver y analizar todas las características del LG G5

HTC One M9

HTC One M8 Los mejores teléfonos de 2015

HTC ha recolectado muchos seguidores a nivel mundial. Su HTC One M8 fue uno de los más elegidos por la gente. Es poco lo que se sabe sobre el próximo M9, pero algo seguro es que mejorarán el Android Lollipop, y serán muchas las mejoras que tendrá. Para marzo de 2015 se espera que ya estén anunciando qué traerá el HTC One M9.

Sony Xperia Z4

Sony lanza mejoras y actualizaciones cada seis meses, así es que habiéndo lanzado el Sony Xperia Z3 en septiembre de 2014, se espera que para marzo podamos ver el Sony Xperia Z4. Los rumores dicen que será super rápido, con Android Lollipop mejorado. Con un procesador de octuple core. Y una pantalla quad HD.

LG G4

LG es una empresa que también suele actualizar sus teléfonos móviles bastante seguido.  El LG G3 es el mejor teléfono del 2014, según muchos rankings, por lo que se espera mucho para el 2015 de esta compañía, con su futuro LG G4. Se espera que salga para el verano de 2015.

Huawei P8

Huawei P8
Huawei es una de esas marcas chinas que busca desbancar a las grandes del mercado a base de móviles buenos, bonitos y baratos. El último modelo de la empresa con vistas a luchar con los móviles de alta gama es el Huawei P8, lanzado oficialmente en abril de este año. Estas son algunas de sus especificaciones técnicas:

  • Sistema operativo: Android 5.0 Lollipop
  • Pantalla de 5.2 pulgadas
  • Resolución: FullHD (1920×1080)
  • Procesador HiSilicon Kirin 930 Octa
  • Procesador Gráfico GPU Mali-T628 MP4
  • Memoria RAM de 3GB y Memoria interna de 16GB. Tarjetas SD hasta 128GB
  • Cámara trasera: Sensor 13MPCámara frontal: sensor 8MP f/2.0
  • Batería de 2680 mAh
  • Wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth LE 4.1, sensor acelerómetro, proximidad, giroscopio

OnePlus One 2

one plus 2
El OnePlus One ha sido uno de los móviles revelación de los últimos tiempos, y su segunda versión prepara su salida para el tercer trimestre del año. De sus especificaciones se sabe que incluirá un procesador Snapdragon 810 y una GPU Adreno 430. Además, incorpora la nueva conexión USB-C, que asegura una transferencia de archivos mucho más rápida y será compatible con Android M, el sistema operativo que sucederá a Lollipop. Será el primer terminal que incorpora este tipo de puerto USB.

Xiaomi Redmi Note 2

Xiaomi Note 2
Con el permiso de Huawei, Xiaomi se ha convertid en una de las grandes alternativas del mercado a las grandes. Sus móviles son baratos en comparación con los de las grandes marcas y sus prestaciones muy similares y en ocasiones superiores. Una de las grandes bazas de Xiaomi, ahora denominada Mi, es su serie Redmi Note. Veamos cuáles son las características de este terminal.

  • Sistema operativo: Android OS, v4.4.4 (KitKat)
  • Pantalla de 5.5 pulgadas
  • Resolución: FullHD (1920×1080)
  • Batería de 3.000 mAh
  • Dimensiones: 154 x 78.7 x 9.5 mm
  • Peso: 188 gramos

Asus Zenphone 2

Asus Zenphone 2
Asus es una empresa con sede en Taiwán que se ha destacado en el campo de los teléfonos móviles con el Asus ZenPhone 2. Este móvil salió a la venta en marzo de 2015 a un precio de poco más de 200 euros, un precio realmente competitivo para sus prestaciones.
Algunas de sus características incluyen:

  • Sistema operativo Android 5.0
  • GPU PowerVR G6430
  • Memoria RAM 2 GB
  • Memoria Interna 16 GB, 32 GB, 64 GB
  • Dimensiones de alto 77.2 mm
  • Dimensiones de ancho 152.2 mm
  • Grosor: 10.9 mm
  • Peso: 170 g
  • Tamaño de pantalla: 5.5 pulgadas
  • Resolución de pantalla 1920×1080

Nexus 6

Nexus 6
Nexus 6 es el último móvil que ha fabricado Motorola y Google (solo esta última versión, ya que la 4 y la 5 fueron realizadas por LG. Quizá este teléfono móvil ya no pueda competir con los grandes caballos de batalla de otras compañías (aunque haya salido haces meses) pero sigue siendo un muy buen móvil. Estas son algunas de sus características:

  • Sistema operativo Android Lollipop 5.0
  • Dimensiones: 159,3 x 83 x 10,1 mm
  • Pantalla de 6 pulgadas
  • Resolución 1440 x 2560
  • Cámaras 13/2 mpx
  • Capacidad 3220 mAh
  • Memoria Interna 32 GB, 64 GB

Os dejamos un video análisis del Samsung S6 Edge.

También te puede interesar:

Teléfonos móviles 2019 – Smartphones
3
3.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook

También te puede interesar

2 Comentarios en “Teléfonos móviles 2019 – Smartphones”

  1. miriam sayos dice:

    quisiera saber si ya esta a la venta el MOTOROLA NIAGRA…… y donde lo puedo comprar, soy una gran fanatica de MOTOROLA …..por favor avisenme gracias!!!!