Si vas a hacer un viaje, ya sea de negocios o por placer, muchas personas optan por el tren, porque aparte de que dejas a un lado el tráfico, te ahorras conducir y dolores de cabeza a cuenta de a qué hora salir y cuándo no.
Renfe, ha estado ofreciendo estos servicios tan eficaces y de gran calidad que nos conectan con diferentes puntos del mundo a través de sus múltiples viajes en tren. Gracias a su entrada en la red, los clientes pueden hacer sus reservas y elegir sus destinos, desde la comodidad de su casa.
En este sentido, serán muchos los usuarios de los servicios, que ofrece la marca española, que necesitarán ponerse en contacto con la compañía para resolver situaciones tales como comprar un billete, anularlo, cambiarlo, poner una queja o simplemente buscar información. Para cumplir este cometido, Renfe facilita toda una serie de teléfonos que están destinados a un propósito concreto y que os mostramos a continuación:
- Información, Reserva, Venta Telefónica, Cambios y Anulaciones: 91 232 03 20
- Ayuda a la Venta on line: 91 919 05 04
- Tarjeta +Renfe: 91 919 15 66
- Grupos, Equipajes, Posventa y Renfe Viajes: 91 919 15 65
- Agencias, Empresas, Salas Executive, Ferias y Congresos: 91 919 05 05
- Trenes Turísticos: 91 255 59 12
- Servicio ATENDO: 91 214 05 05
- Venta para personas con discapacidad visual: 900 400 555
- Incidencias y Reclamaciones: 900 878 333
- Asistencia para personas con discapacidad de Cercanías Madrid: 900 920 922
- Información Estaciones ADIF: 91 243 23 43
- Atención al Cliente CERCANÍAS: 91 232 03 20
- Objetos Perdidos:
- Asturias : 985 981 267.
- Barcelona : 900 410 041.
- Bilbao : 944 879 460.
- Cádiz : 856 170 290.
- Madrid : 915 066 969
- Málaga : 952 128 079.
- Murcia / Alicante : 968 975 299.
- San Sebastián : 943 649 787.
- Santander : 942 018 219.
- Sevilla : 954 485 672.
- Valencia : 963 357 400.
- Zaragoza : 976 764 648.
Ahora, solo nos queda seleccionar el teléfono de Renfe que mejor se ajuste a nuestros intereses para realizar la llamada correspondiente. En primer lugar, nos saltará un asistente virtual, no os preocupéis, simplemente seguís las instrucciones que se os digan y finalmente acabaréis siendo atendidos por un profesional de la compañía.
En la propia web encontraremos un formulario, al que se puede acceder siguiendo este camino: “Inicio > La Empresa > Atención al Cliente”. Simplemente deberás rellenar unos datos que se te solicitan para que algún empleado de Renfe os ofrezca soluciones a vuestros problemas.
En principio, en la propia página web de Renfe no se establece que haya límite horario ni de días, por lo que se prestaría servicio de atención al cliente 24 horas los 365 días del año, incluyendo festivos.
Índice del artículo
- 1 ¿Cuáles son los teléfonos gratuitos de Renfe?
- 2 Teléfono de la Venta Telefónica para compra de billetes
- 3 Teléfonos de estaciones de Renfe en España
- 4 ¿Cuáles son los teléfonos de AVE y Larga Distancia?
- 5 ¿Cómo contactar por teléfono con el servicio Atendo?
- 6 ¿Cuál es el número de teléfono de la Tarjeta Dorada?
- 7 ¿Cuál es el teléfono de información de Cercanías?
- 8 ¿Cuál es el número de teléfono de Rodalies?
- 9 Teléfono de información de trenes Media Distancia y Avant
- 10 Llamar al teléfono de la Tarjeta +Renfe Joven 50
- 11 Horarios y precios de tarifas de Renfe
- 12 ¿Cómo poner reclamaciones a Renfe por teléfono?
- 13 ¿Cuál es el número para contactar con la Tarjeta +Renfe?
- 14 ¿Cómo contactar con el servicio de objetos perdidos?
- 15 Mapa de líneas de trenes de Renfe en España
- 16 Contactar con Renfe y SNCF y viajes internacionales
- 17 Otras formas de contacto de Renfe
- 18 Preguntas frecuentes
- 18.1 ¿Cuál es el teléfono para agencias y empresas?
- 18.2 ¿A qué aeropuertos llega Renfe en España?
- 18.3 ¿Dónde ver ofertas de empleo de Renfe?
- 18.4 ¿Cómo solicitar información sobre equipajes?
- 18.5 ¿Cómo viajar con mascotas en trenes de Renfe?
- 18.6 ¿Cuándo empieza el Black Friday en Renfe?
- 18.7 ¿Qué es Play Renfe?
- 18.8 ¿Qué es Renfe Viajes Ocio?
- 18.9 ¿Qué es la Sala Club de Renfe?
- 18.10 ¿Qué es la Renfe Mercancías?
- 19 H2 – Otras empresas de transporte relacionadas
¿Cuáles son los teléfonos gratuitos de Renfe?
Todos los teléfonos de atención al cliente que ofrece Renfe son 900 o prefijos regionales, lo que significa que son gratuitos o por lo menos se incluyen dentro de las facturas telefónicas. Al tratarse de una empresa pública tiene sentido que no se cobre por las llamadas, aunque esto no se cumple en todos los servicios públicos.
Teléfono de la Venta Telefónica para compra de billetes
Si quieres saber cómo comprar, cambiar, o anular billetes de Renfe en este apartado os lo vamos a explicar. Uno de los teléfonos más utilizados por los clientes de Renfe es el 912 320 320. Es tan demandado debido a que tiene varias funciones tales como la compra de billetes o para otras gestiones, como reservas, cambios, anulaciones, cancelaciones, devoluciones, etc. Es el servicio Renfe Contigo y permite validar tus tarjetas en PayGold, a modo que, si lo marcas, el equipo de la compañía te enviará un SMS o si lo prefieres un Email con un enlace a RedSys, en donde podrás validar finalmente tu tarjeta de crédito o débito. Se realizará para ello un cobro de 1 euro.
Una vez validada dicha tarjeta, la próxima vez que quieras comprar tus billetes tan solo tendrás que utilizar tu número de teléfono o email que estén asociados a la misma. Existe la posibilidad incluso de que te envíen tus billetes a domicilio o en el lugar que tú elijas, con los siguientes precios:
- Lunes a viernes
- Entrega Urgente: 8,27 €.
- Servicio 24 h: 5€.
- Servicio 48 : 4€.
- Sábados
- Todas las entregas: 3 € en capitales de provincia. Para el resto de España consulta por teléfono.
Teléfonos de estaciones de Renfe en España
Renfe tiene distribuidas multitud de estaciones por toda España, pero existen algunas que son consideradas las principales debido a que absorben la mayor parte de viajeros del país. Es importante saber que Adif juega un papel importante en esta película, ya que es la encargada de gestionar toda esta infraestructura.
En el caso de que necesites conocer la localización de alguna de estas estaciones, debes saber que existe un teléfono de Adif en donde te van a facilitar dicha información y más de forma centralizada, se trata del 91 243 23 43. Igualmente, si deseas información sobre reserva, venta, cambio y anulación de billetes existe el 912 320 320. En caso de que dispongas de alguna discapacidad puedes utilizar el teléfono 912 140 505. A continuación, os mostramos dichas estaciones:
Estación de Madrid Atocha
Es sin duda la mayor estación de España y para poder ponerse en contacto por teléfono con Atocha Madrid has de llamar al 912 432 343. Lo que sí que os vamos a mostrar es su dirección que se encuentra en la Glorieta Emperador Carlos V, S/N, Madrid, 28045- Madrid. En cuanto a los horarios decir que:
- Horario de la estación
- Diario: 5:00 a 1:00
- Horario consignas
- Diario: de 5:30 a 22:20
Valencia-Estación del Norte
En Valencia, la Estació del Nord es otra de las más destacadas de España. Ofrece principalmente trayectos de larga distancia realizados con trenes Talgo. El tráfico anual de 14 millones de pasajeros la convierten en una de las más importantes dentro del territorio nacional. También dispone de conexiones con el Metro de Valencia a ella acceden líneas urbanas de autobús.
La localización de la misma se encuentra en la dirección: Calle Xativa, 24, Valencia, 46007- Valencia. El teléfono de contacto es el 91 243 23 43. En cuanto a los horarios:
- Estación
- Diario: de 5:20 a 24:00
- Consignas
- Diario: de 8:30 a 20:30
Estación de Barcelona Sants
Considerada como la segunda más importante de España. El número de teléfono de Renfe en Barcelona es el 91 243 23 43. Se encuentra situada en la Plaça dels Països Catalans, 1- 7, Barcelona, 08014- Barcelona. Los horarios son de:
- Estación
- Lunes a viernes excepto festivos: 4:30 A 00:30 – sábados, domingos y festivos: 5:00 a 00:30
- Consignas
- Diario: 05:30 a 23:00
Estación de Málaga-María Zambrano
Se trata de la estación de trenes más importante de la provincia y en ella circulan las líneas del Cercanías, los trenes de media distancia de Renfe y los de largo recorrido del AVE. Esté último, no es el único servicio de larga distancia ya que también presta servicio a Arco, Trenhotel y Estrella. Bajo su techo suelen haber una media de 5 millones de usuarios todos los años, haciéndola la segunda más transitada de Andalucía, por detrás de la sevillana Santa Justa. El teléfono de contacto es el 91 243 23 43. Vas a poder localizarla en la Explanada de la Estación, S/N, Málaga 29002- Málaga y sus horarios son de:
- Estación
- Diario: 05:00 a 00:45
- Consignas
- Diario: 07:00 a 23:00
Estación de Sevilla-Santa Justa
La más importante de Andalucía y una de las principales del país por su afluencia de gente, nada más ni menos que 8 millones de pasajeros anuales. Además, tiene el honor de ser la primera en poseer una línea de alta velocidad AVE junto a Madrid. Opera tanto líneas de Cercanías como Media y Larga Distancia junto al AVE. El teléfono de contacto es el 91 243 23 43. Puedes localizarla en la dirección: Avenida Kansas City, S/N, Sevilla, 41007- Sevilla y con un horario de:
- Estación
- Lunes a viernes excepto festivos de 4:30 A 00:30 – sábados, domingos y festivos: 5:15 a 00:30
- Consignas
- Diario de 06:00 a 22:00
Estación de Zaragoza-Delicias
No nos podíamos olvidar de esta estación ya que sus 3 millones de pasajeros anuales hacen, entre otras cosas, que sea uno de los principales puntos de conexión entre Madrid, Barcelona y Francia. Trabaja fundamentalmente la Media y Larga Distancia. Incorpora también la Central de Autobuses de Zaragoza. El teléfono de contacto es el 91 243 23 43. Se encuentra localizada en la calle Rioja, 33, Zaragoza, 50011- Zaragoza y comprende unos horarios:
- Estación
- Diario: 05:30 a 24:00
- Consignas
- Diario: 07:00 a 23:00
Otras estaciones de Renfe
Os hemos mostrado un poco más en profundidad las principales estaciones de España (teniendo en cuenta la afluencia de pasajeros) y ahora os vamos a mostrar la dirección, los horarios y cómo llegar a otras estaciones. Para no resultar repetitivos, simplemente deciros que, si queréis contactar por medio del teléfono de cada una de estas estaciones de Renfe, tenéis que utilizar igualmente el número 91 243 23 43.
- ESTACIÓN DE ALICANTE-TERMINAL
- Dirección: Avda. Salamanca, 1 Alacant- 03005- Alicante.
- Horario:
- Estación
- DIARIO: 05:30 a 23:45
- Consignas
- DIARIO: 06:00 a 21:00
- Transporte:
- Autobuses 06, C-6 04, 05, 12
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE ABANDO INDALECIO PRIETO EN BILBAO
- Dirección: Plaza Circular, 2, Bilbao, 48008- Bizkaia
- Horario: lunes a jueves excepto festivos: 04:45 a 00:00 – viernes, sábados, domingos y festivos: 04:45 a 00:30
- Transporte: Tranvía Abando, Metro Abando, Autobuses (A3115, A3122, A3137, A2314, A2324, A3340, A3336, A3911, A3912, A3917, A3925).
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE MURCIA DEL CARMEN
- Dirección: Plaza de la Industria, s/n, Murcia, 30002- Murcia
- Horario: lunes a sábados excepto festivos: 05:30 a 24:00 – domingos y festivos: 06:30 a 24:00
- Transporte: Autobuses C1 y C3.
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE PAMPLONA
- Dirección: Plaza Estación, S/N, Pamplona – Iruña, 31012- NAVARRA
- Horario: DIARIO: 06:00 a 23:30
- Transporte: Autobuses 7, 9, 67
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE OVIEDO
- Dirección: Calle Uria, S/N – Plaza de los Ferroviarios, S/N, Oviedo, 33003- Asturias
- Horario: DIARIO: 05:00 A 00:30
- Transporte: Autobuses A-centro Asturiano-Llamaquique, E-las Campas-la Monxina, J-Otero-San Claudio.
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE VALLADOLID-CAMPO GRANDE
- Dirección: Calle Recondo, S/N, Valladolid, 47007- Valladolid
- Horario: lunes a sábados: 05:45 a 01:15 – domingos: 06:00 a 24:00
- Transporte: Autobuses 2, 9, B1, P2
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE SANTANDER
- Dirección: Plaza las Estaciones, 1, Santander, 39002- Cantabria
- Horario: DIARIO: 06:00 a 24:00
- Transporte: Autobuses
- ALSA – B1
- ALSA – B2
- ALSA – La Gandara
- ALSA – S-C-L
- ALSA – S
- ALSA – S1
- ALSA – S3
- ALSA – S4
- ALSA – S5
- ALSA – S6
- ALSA – S7
- ALSA – Sd-Ontn623
- ALSA – Sde-Reinos
- ALSA – Sde-
- ALSA – Sder
- ALSA – Sder
- ALSA – Sder
- ALSA – Selaya
- ALSA – Torrelavega
- ALSA – Tus L17
- ALSA – Tus L19
- ALSA – Tus L20
- ALSA – Tus L23
- ALSA – Tus N3
- ALSA – de Santander
- ALSA
- Santander – Cartagena
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE CÁDIZ
- Dirección: Plaza de Sevilla, S/N, Cádiz, 11006- Cádiz
- Horario: DIARIO: 05:20 a 23:45
- Transporte: Autobuses M-040, M-041, M-060, M-061, M-062, M-960, M-961, M-967
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN AVE RENFE DE CÓRDOBA
- Dirección: Glorieta de las Tres Culturas, S/N, Córdoba, 14011- Córdoba
- Horario: DIARIO: 06:00 a 24:00
- Transporte: Autobuses 03, 04, 10, 03, 04, 05, 13, T
- Teléfono: 91 243 23 43
- ESTACIÓN DE GRANADA
- Dirección: Avenida de los Andaluces, S/N, Granada, 18014- Granada
- Horario: DIARIO: 06:00 a 23:15
- Transporte: Autobuses 4, 0120, N6, U1
- Teléfono: 91 243 23 43
Importante – El teléfono de atención al cliente para contactar con cualquiera de las estaciones de Renfe es el mismo, el 91 243 23 43.
¿Cuáles son los teléfonos de AVE y Larga Distancia?
Acerca de esta pregunta, en Tecmoviles disponemos de otro artículo que habla más en detalle de este apartado. Os recomendamos por tanto que acudáis a él para informaros más en detalle, a pesar de que aquí os vamos a ofrecer algo de información. Debéis saber que el teléfono al que tenéis que acudir para la compra y reserva de billetes es el propio de Renfe, el 91 232 03 20.
Si dicha compra la estáis realizando por Internet y estáis teniendo problemas también existe un teléfono de Renfe y, por supuesto, para el AVE que sirve de ayuda para la venta online y es el 91 919 05 04. En este artículo que detalla cómo gestionar billetes de AVE y Larga Distancia vais a poder encontrar una información más completa.
- TELÉFONOS DE ALVIA – Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia perteneciente a Renfe, que tiene la peculiaridad de combinar trayectos de alta velocidad y tramos de menor velocidad, gracias a su sistema de cambio de ancho que le permite circular por vías estándar y por la de ancho ibérico. Para poder contactar con el departamento de atención al cliente de Alvia por teléfono, debes de llamar al el 91 232 03 20. También debes saber que este tipo de trenes realizan los siguientes recorridos:
- Alicante – A Coruña
- Alicante – Gijón
- Alicante – Santander
- Alicante – Vigo – Pontevedra
- Madrid – Alicante
- Madrid – Bilbao
- Madrid – Cádiz
- Madrid – Ourense, Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Lugo, Pontevedra, Vigo
- Madrid – Gijón
- Madrid – Huelva
- Madrid – Logroño
- Madrid – Pamplona
- Madrid – Ponferrada
- Madrid – Salamanca – Zamora
- Madrid – Santander
- Madrid – San Sebastián – Irún
- Madrid – Valencia – Castellón
- Madrid – Vitoria
- Barcelona – A Coruña
- Barcelona – Bilbao
- Barcelona – Gijón
- Barcelona – Irún
- Barcelona – Pamplona
- Barcelona – Vigo
- TELÉFONOS DE TRENHOTEL – Es otro de los servicios ferroviarios que ofrece la compañía de transporte española, nocturno, de larga distancia y de gama media alta. En él hay que destacar que, además de asientos, podemos encontrarnos con camas y habitaciones (para 1, 2 y 4 personas), las cuales disponen de aseo propio con ducha y entretenimiento audiovisual. Para contactar con este servicio, puedes llamar también al número de Renfe, el 91 232 03 20, en donde también podrás conseguir información.
- Entre sus rutas podemos encontrarnos de dos tipos:
- Nacionales
- Madrid – A Coruña – Pontevedra – Ferrol “Rías Gallegas”
- Barcelona – A Coruña – Vigo “Galicia”
- Internacionales
- Madrid – Lisboa “Lusitania”
- TELÉFONO DE EUROMED – Se trata de un servicio diurno de transporte de pasajeros que es de alta velocidad y de larga distancia. Recorre todo el litoral mediterráneo desde Figueras a Alicante. Igualmente pasa por Girona, Barcelona, Tarragona, Castellón de la Plana y Valencia. Llama al 91 232 03 20 para comprar tus billetes o hazlo a través de la página web.
- TELÉFONOS DE TALGO – Uno de los clásicos de España y que pasó de llamarse Talgo, a secas, a Renfe Talgo. Utiliza para el desplazamiento de viajeros a larga distancia vías convencionales, entre las principales poblaciones españolas. El número de contacto es el mismo que hemos mencionado para el resto de los servicios. Renfe lo hace así para poder centralizar su atención al cliente y para que operativamente les sea más sencillo ofrecer sus productos.
- TELÉFONOS DE ALTARIA – Es el servicio diurno de ferrocarril que ofrece Renfe para sus clientes. Se trata de un producto de largo recorrido y con una velocidad más estándar. Actualmente cubre los trayectos de:
- Madrid – Algeciras (91 232 03 20)
- Madrid – Murcia – Cartagena (91 232 03 20)
- TELÉFONOS DE AV CITY – Es un producto muy parecido al proporcionado por AVE, con la diferencia de que ofrece unos costes más reducidos. De este modo, se complementa la oferta de AVE pero con unos precios más económicos. Los trayectos que actualmente realiza son de:
- Madrid – León – Madrid (91 232 03 20)
- Madrid – Málaga – Madrid (91 232 03 20)
- Madrid – Sevilla – Madrid (91 232 03 20)
- Madrid – Zamora – Madrid (91 232 03 20)
- Madrid – Zaragoza – Madrid (jueves, viernes y domingo) (91 232 03 20)
- Málaga – Valencia – Málaga (viernes y sábado) (91 232 03 20)
- Barcelona – Zaragoza – Barcelona (91 232 03 20)
Importante – Con la intención de no repetirnos en este asunto, deciros que la forma de contactar es la misma que para el resto de los servicios. Es decir, el teléfono de Renfe al que has de llamar es el 91 232 03 20. Simplemente, tras la llamada, al empleado de atención al cliente le tendrás que mencionar que estas interesado en viajar en un tren determinado y éste te ofrecerá las opciones que existen, al igual que los horarios y precios.
Teléfonos de AVLO
La próxima liberación del servicio ferroviario en España, prevista para el mes de noviembre, ha hecho que Renfe haya sacado su propia marca de Alta Velocidad Low Cost o AVLO. Esto viene a ser un servicio de alta velocidad, pero de bajo coste y que por el momento solo realiza el trayecto “Madrid-Zaragoza-Barcelona”. El teléfono de Renfe AVLO es el mismo que para los otros servicios ya mencionados el 91 232 03 20 (el más genérico), 91 919 05 04 (ayuda a la venta online) y el 900 400 555 (Venta para personas con discapacidad visual).
¿Cuál es el teléfono de contacto de Renfe Feve?
Ferrocarriles Españoles de vía Estrecha es el significado de las siglas Feve. Se trata de una división de Renfe que presta servicios regionales y de cercanías hacia Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, y Murcia. Para contactar con su servicio de atención al cliente de Feve debes marcar el 912 320 320 y solicitar que te deriven a dicho departamento. A través de https://www.renfe.com/viajeros/feve/ vas a poder conseguir toda la información que necesites sobre los horarios y precios que están disponibles.
¿Cómo contactar por teléfono con el servicio Atendo?
Atendo no es más ni menos que el servicio gratuito que ofrece Renfe para prestar asistencia y atención a los viajeros con discapacidad o que tienen problemas de movilidad reducida. Los profesionales que forman parte de este servicio se encargan de informar, orientar y facilitar el acceso y tránsito a las estaciones de España.
El teléfono de Renfe Atendo es el 91 214 05 05. El servicio de Cercanías también dispone de un número particular destinado a las personas con discapacidad que es el 900 920 922. Simplemente tienes que llamar y sus profesionales se encargarán en todo momento de hacerle a estas personas el viaje mucho más fácil, al tratarse de profesionales cualificados en el cuidado de estas personas. Las mismas han sido perfectamente formadas, sensibilizadas y con la capacidad necesaria para este tipo de trabajo. En su momento, Atendo amplió su labor también a las personas con movilidad reducida, todo con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible hacia sus viajeros.
¿Cuál es el número de teléfono de la Tarjeta Dorada?
Para la contratación de la Tarjeta Dorada vas a poder llamar al teléfono de atención al cliente de Renfe, el 91 919 15 66. Es una tarjeta que pueden adquirir los mayores de 60 años, pensionistas y personas que tienen alguna discapacidad. Esta ofrece la posibilidad de obtener importantes descuentos a la hora de utilizar los servicios de Renfe. Además, es nominativa e intransferible, tiene un coste de 6 euros y es válida para todos los días de la semana durante un año, que es el tiempo que tarda en caducar. Los descuentos de la misma son aplicados sobre el precio general/base en los servicios de AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia, Cercanías y Feve. Disponéis de una información más completa a través de este enlace: https://tecmoviles.com/solicitar-tarjeta-dorada-renfe/
¿Cuál es el teléfono de información de Cercanías?
Renfe Cercanías es un servicio que utiliza la infraestructura del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para comunicar Madrid con toda su área metropolitana y con las principales poblaciones que forman parte de la Comunidad de Madrid. Se trata de un servicio que a diario recibe a miles de pasajeros, lo que incrementa la necesidad de ponerse en contacto con su departamento de atención al cliente. A éste se accede llamando también al teléfono de Renfe, el 91 232 03 20.
Igualmente, vas a disponer de un formulario de contacto siguiendo esta ruta “Inicio > Viajeros > Cercanías”. Además, todas aquellas personas que tengan alguna discapacidad y necesiten ayuda tienen habilitado este otro número de atención al cliente de Renfe: el 900 920 922.
En lo referido a los horarios, cabe decir que todo dependerá de la estación y de la línea de la que se trate. Para ello dispones de esta herramienta que te va a permitir conocer esta información con exactitud. Igualmente, y visto de un modo más general, se puede decir que la mayoría comienza su actividad sobre las 5:00 o 5:30 y finaliza a eso de las 00:00 horas. Esta información puede ser completada llamando al teléfono de Cercanías indicado al principio. Gracias a este número vas a poder consultar los precios del servicio que se mueven desde el 1’7€ a los 5’75 para el billete sencillo y de 10’10€ a los 38’80€ para el Bonotren.
¿Cuál es el número de teléfono de Rodalies?
Rodalies de Catalunya (antes Rodalies Barcelona) es el nombre con el que se conoce al Cercanías de Cataluña. Se trata de un servicio de trenes que dispone de un teléfono de atención al cliente gratuito que es el 900 41 00 41. Desde este mismo número vas a poder consultar todo lo relacionado con horarios, incidencias, retrasos, precios, etc. Igualmente existe la posibilidad de conseguir la información que necesitas gracias al 012 perteneciente a la Generalitat de Catalunya.
Los horarios de atención van a ser de lunes a viernes no festivos, de 8:00 a 22:00 horas para poder obtener información general y de 7:00 a 23:00 horas para obtener información sobre el tráfico y los transportes.
Para saber los horarios de los trenes puedes acudir a los números citados o al siguiente enlace. Pero, al igual que hicimos con el Cercanías de Madrid, os podemos dar un horario aproximado de todas las líneas. De este modo se puede decir que de lunes a jueves y de domingos y festivos funciona de 5:00 a 24:00 horas. Por otro lado, los viernes se extiende hasta las 2:00 de la mañana y los sábados y las vísperas de algunos festivos el servicio es continuado. En cuanto al precio nos movemos desde los 10,20€ a los 43,05, dependiendo de la zona para para el que lo necesitemos.
Teléfono de información de trenes Media Distancia y Avant
En este apartado vamos a ofreceros información sobre el servicio de media distancia de Renfe. En concreto, os vamos a facilitar el teléfono de contacto de Renfe Avant al que debéis llamar que es el 91 232 03 20. Se trata de un número genérico por lo que tendréis que avisar al operador de vuestro interés de contratar Avant. También hemos querido destacar el servicio Avant destinado al transporte de pasajeros a media distancia y a alta velocidad. Normalmente cubren recorridos situados dentro de una misma comunidad autónoma o de alguna que sea contigua, es decir, trayectos cortos. Actualmente estos son los recorridos que cubren:
- Avant Madrid – Segovia – Valladolid
- Avant Málaga – Córdoba – Sevilla
- Avant Madrid – Ciudad Real – Puertollano
- Avant Madrid – Toledo
- Avant Barcelona – Tarragona – Lleida
- Avant Calatayud – Zaragoza
- Avant Ourense – Santiago – A Coruña
- Avant Barcelona – Girona
- Avant Barcelona – Figueres Vilafant
- Avant Valencia – Requena Utiel
- Avant Salamanca-Segovia-Madrid
- Avant Cuenca-Madrid
Los precios de este tipo de viaje oscilan entre los 12,90€ para trayectos más cortos, hasta los 20,80€ para los más largos.
Aparte de Avant, para la media distancia también encontramos otros servicios:
- Regional
- Regional Exprés (más paradas, pero se compensa con mayor velocidad)
- Tren Regional Diesel (TRD)
- Media Distancia (MD)
- Intercity (Pasaron de prestar servicios de larga distancia a media)
Los horarios de funcionamiento van desde las 6:00 a las 00:00 horas.
Llamar al teléfono de la Tarjeta +Renfe Joven 50
Dispones de un teléfono de atención al cliente destinado a informarte sobre la tarjeta +Renfe Joven 50 que es el 91 919 15 66. Puedes llamar al mismo número de información comentado en el apartado anterior, pero en definitiva se trata de una tarjeta unipersonal, intransferible y nominativa que ofrece descuentos sobre la tarifa general/base a todos aquellos jóvenes que tengan una edad que se encuentre entre los 14 y los 25 años.
El precio de la misma es de 50€ y permite los siguientes descuentos a la hora de adquirir tus billetes:
- AVE y Larga Distancia:
- Descuento del 50% con una anticipación de compra que sea mayor o igual a 30 días.
- Descuento del 40% con una anticipación al comprar tus billetes mayor o igual a 15 días.
- Descuento del 30% para una anticipación inferior a 15 días.
- Avant, Media Distancia Convencional y Cercanías o Rodalíes:
- Descuento del 25%.
Horarios y precios de tarifas de Renfe
Para poder conocer todos los horarios y precios de Renfe existen dos métodos:
Una forma es a través del teléfono de Renfe, el 91 232 03 20. Una vez que contactes, te saltará el operador virtual y simplemente deberás seguir las opciones que se te indiquen, hasta llegar a hablar con un agente de carne y hueso. Las personas que dispongan de alguna deficiencia física pueden marcar a este otro contacto 900 920 922.
El otro método es a través de la página web, con la que incluso la ferroviaria te ofrece la posibilidad de recibir ayuda en la navegación a través del número 91 919 05 04
¿Cómo poner reclamaciones a Renfe por teléfono?
Renfe, a diferencia de otras empresas, te pone fácil el poder poner una reclamación y para ello te ofrece el teléfono de reclamaciones 900 878 333, en donde van a dejar constancia de tu queja. Vas a poder utilizar este número para todo lo relacionado con incidencias, retrasos, indemnización por retraso, compromiso de puntualidad, etc. Puedes obtener mucha más información a través de esta otra página de Tecmoviles.
¿Cuál es el número para contactar con la Tarjeta +Renfe?
En caso de que necesites información sobre +Renfe puedes acceder al teléfono de información de la Tarjeta+ Renfe, el 91 919 15 66. +Renfe es un programa de fidelización perteneciente a Renfe y que permite que los clientes frecuentes puedan obtener beneficios que premien su fidelidad y mejoren su experiencia a la hora de viajar.
Cuanto mayor sea el consumo de billetes por parte del cliente, más subirá de nivel y de mayores prestaciones dispondrá, todas ellas orientadas a obtener una mayor comodidad, ahorro de tiempo en los desplazamientos, acceso gratuito a salas club, descuentos hasta del 100 en los parkings de las estaciones, check-in prioritario… Las tarjetas que iremos adquiriendo conforme subamos de nivel son las siguientes +Renfe, +Renfe Plata, +Renfe Oro o +Renfe Premium.
¿Cómo contactar con el servicio de objetos perdidos?
¿Necesitas contactar por teléfono con objetos perdidos?, no te preocupes, en este apartado te vamos a explicar cómo hacerlo. En primer lugar, has de ser consciente que todos aquellos objetos olvidados o abandonados por los viajeros en los trenes y en las estaciones los conserva Renfe Operadora de 15 días a dos meses. La compañía guarda un registro de todos ellos con sus características diferenciales y en caso de no ser recuperados por su legítimo dueño se venderán en subasta pública.
Las oficinas de objetos perdidos se encuentran en distintas estaciones, por lo que tendrás que llamar a las mismas. Tenemos varias opciones para ello:
- Cercanías:
- Madrid 915 066 969
- Sevilla 954 485 640
- Barcelona 900 410 041
- Asturias 985 981 267
- Bilbao 944 879 460
- Cádiz 856 170 290
- Málaga 952 128 079
- Murcia 968 975 299
- San Sebastián 943 649 787
- Santander 942 018 219
- Valencia 963 357 400
- Zaragoza 976 764 648
- Cantabria 942 209 584
- País Vasco 942 209 566
- Feve
- Cantabria 942209584
- Bizkaia 944250629
- Castilla y León 987876514
- Asturias 985981704
- Galicia 981370529
- Con destino a Francia
- Debes de recurrir a la web
- Destinos Nacionales
- Este correo electrónico [email protected]
- Trenes hacia Portugal
- Estación de Lisboa Santa Apolonia
- España: (00) 351 218 545 212
- Portugal: 808 208 208
- España: [email protected]
- Tren Celta
- Estación de Oporto
- España: (00) 351 218 545 212
- Portugal: 808 208 208
- Estación de Vigo
- Estación de Oporto
Mapa de líneas de trenes de Renfe en España
Aquí te facilitamos la imagen del mapa de España en donde se muestran todos los tramos de ferrocarril de España.
Contactar con Renfe y SNCF y viajes internacionales
Puedes llamar al 91 232 03 20 (teléfono de Renfe) para conseguir información al respecto. Renfe dispone de varios servicios internacionales, entre los que destaca “Renfe – SNCF” que representa el nombre comercial de los servicios de alta velocidad entre España y Francia. Dicha prestación dispone de las siguientes rutas:
- Barcelona-Paris (Barcelona Sants – Girona – Figueres Vilafant – Perpinyà – Narbonne – Béziers – Agde – Sète – Montpelier St Roch – Nîmes – Valence TGV – Paris Gare de Lyon).
- Madrid- Marseille (Madrid-Puerta de Atocha – Zaragoza-Delicias – Camp de Tarragona – Barcelona Sants – Girona – Figueres Vilafant – Perpinyà – Narbonne – Montpellier St Roch – Nîmes – Aviñón – Aix en Provence TGV – Marseille St Charles).
- Barcelona-Lyon (Barcelona Sants – Girona – Figueres Vilafant – Perpinyà – Narbonne – Béziers – Montpelier St Roch – Nîmes – Valence TGV – Lyon Part Dieu).
- Barcelona-Toulouse (Barcelona Sants – Girona – Figueres Vilafant – Perpinyà – Carcassonne > Toulouse Matabiau).
Al servicio de colaboración francés también hay que incluir estas optras rutas: - Lusitania: España – Portugal
- Trayecto: Madrid – Lisboa
- Surexpreso: España – Portugal
- Trayecto: Irún – Lisboa
- Vigo – Oporto
- Eurostar: Reino Unido-Francia-Bélgica
- Thalys: Francia-Bélgica-Holanda-Alemania
- TGV e Intercités: Francia – Suiza – Luxemburgo – Alemania – Italia
- Lyria: Francia – Suiza
Otras formas de contacto de Renfe
Ya os hemos mostrado una gran variedad de teléfonos de Renfe, pero eso no significa que sea la única forma de contacto con la compañía, ni mucho menos. Una herramienta muy utilizada también por los propios usuarios es la página web de la compañía, en donde además de poder comprar billetes online y hacer otro tipo de gestiones desde el “área personal” (cambiar billetes, anularlos, consultar horarios y servicios…) vamos a poder acceder a un formulario, a través del cual vamos a poder plantear nuestras dudas.
Igualmente, tienes la opción de establecer contacto por correo postal, escribiendo a su sede situada en la Avenida Pio XII, 110,28036, Madrid. Tampoco puedes olvidar que, como toda empresa moderna que se precie, dispones de las redes sociales para contactar, en este caso Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Youtube e incluso Flikr.
La compañía también dispone de una importante variedad de aplicaciones compatibles con Apple y Android:
- Compra de billetes
- Horarios
- Cercanías
- Feve
- Rodalies
- Atendo
- Renfe Mobi
- PASSBOOK y PASSWALLET
Puedes descargártelas a través de la siguiente página web: https://www.renfe.com/viajeros/wifi/apps.html
Preguntas frecuentes
Por si todavía nos ha quedado algo en el tintero, vamos a mostraros a continuación cuáles son las preguntas que más preocupan a los usuarios de este servicio. Si, aún así, continúas teniendo alguna duda, recuerda que puedes llamar al teléfono de Renfe y te quedarán solventadas. Vamos a ello:
¿Cuál es el teléfono para agencias y empresas?
El tratamiento que suele tener una empresa suele ser distinto al que tiene la población en general y esto se debe a que los intereses son distintos. Es por esta razón que existe un teléfono de Renfe destinado a este propósito y que viene indicado como número para “Agencias, Empresas, Salas Executive, Ferias y Congresos”. Se trata del 91 919 05 05 y, gracias a él, vas a poder obtener una atención más especializada para tu negocio. Igualmente, vas a poder disponer del formulario que ya hemos comentado en varias ocasiones y en el que tendrás que rellenar todos los datos que se te solicitan.
¿A qué aeropuertos llega Renfe en España?
Son muchos los aeropuertos a los que se puede llegar en tren en España, principalmente en Cercanías (aeropuerto de Barajas, El Prat, Málaga…) y otros en los que no (aeropuerto de Sevilla, Asturias, Girona…). Nuestro consejo es que llames al teléfono de Renfe y consultes si al aeropuerto de tu ciudad llega el tren. Igualmente, en las propias páginas web de los aeropuertos españoles, se suele indicar las formas de transporte público que permiten llegar a sus respectivas terminales.
¿Dónde ver ofertas de empleo de Renfe?
Renfe, al igual que hacen muchas compañías, pone a disposición del ciudadano una página de empleo en la que se recogen todas las Convocatorias y demás acciones relacionadas con la formación que van siendo convocadas por Renfe.
Para poder acceder a ello previamente debes de:
- Consultar todas las bases de cada uno de los distintos procesos para poder tener una información detallada y de este modo también comprobar si cumples con el perfil requerido.
- Has de cumplimentar el correspondiente formulario de solicitud.
¿Cómo solicitar información sobre equipajes?
Para ello dispones de un teléfono de Renfe especialmente dedicado para esta función. Se trata del 91 919 15 65, aunque también ofrece información sobre grupos, posventa y viajes. Todas las dudas que te surjan sobre lo que puedes llevar o no dentro de tus maletas, la cantidad que puedes transportar de ellas o cualquier otro tipo de duda que tengas, va a poder ser resuelto gracias a este número de atención al cliente. No te olvides tampoco que en la propia página web de Renfe vas a poder encontrar manuales en los que también puedes obtener la respuesta que necesitas.
¿Cómo viajar con mascotas en trenes de Renfe?
Es importante que sepas que solo podrán ser transportados en los trenes pequeños animales de compañía como perros, gatos, hurones y aves no de corral… Este servicio se presta en trenes AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional, Cercanías y Feve. Igualmente, podrán ir dentro del tren siempre que no se opongan otros pasajeros de este y dichos animales no molesten al resto de clientes. Dichas mascotas deberán cumplir con toda la normativa higiénico-sanitaria y de seguridad y disponer por tanto de la documentación que estipula la legislación vigente.
En el caso de que se trate de un perro guía, este podrá viajar libremente y de forma gratuita y acompañados de sus respectivos dueños. Igualmente, será necesario disponer para estos casos de la documentación necesaria. Dichos billetes se pueden adquirir en las taquillas de las estaciones, en la oficina de ventas de Ceuta, en la web www.renfe.com y en las Agencias de Viajes Presenciales. Puedes llamar al teléfono de Renfe (91 232 03 20 o 900 400 555 si tienes discapacidad visual) para obtener más información si lo necesitas.
¿Cuándo empieza el Black Friday en Renfe?
Suele empezar la última semana de noviembre, 2 o 3 días antes de que comience el Black Friday. Durante ese periodo se pueden obtener descuentos de hasta un 70% en tus billetes de tren. Es conveniente que llames al teléfono de Renfe antes de que se llegue a esa semana para saber exactamente cuándo empieza la promoción y de este modo no quedarte sin la oferta en cuestión.
¿Qué es Play Renfe?
Se trata de la plataforma con conexión wifi que ofrece contenidos audiovisuales y juegos a la carta y toda una serie de productos y servicios destinados a los clientes de Renfe que se encuentran a bordo de los trenes. En efecto, para poder acceder a Play Renfe tienes que encontrarte dentro de un tren. El propósito de este servicio de ocio no es otro que el de ofrecer a los usuarios de AVE una experiencia satisfactoria durante su viaje. La aplicación está disponible tanto para Iphone como para Android.
¿Qué es Renfe Viajes Ocio?
Es un servicio ofrecido por la compañía ferroviaria española como producto complementario y ofrece toda una selección de productos de ocio para que los pasajeros dispongan de una oferta que se adapte a sus gustos y necesidades. Es un ejercicio que pone en marcha Viajes Reina, gracias a una serie de proveedores que les permiten ofrecer toda una serie de paquetes turísticos y que puedes consultar en esta web.
Puedes contactar con ellos a través del teléfono de Renfe 918 280 012 (Horario de atención al cliente de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas) y por medio del correo electrónico [email protected].
¿Qué es la Sala Club de Renfe?
Se trata de áreas exclusivas, reservadas para todos aquellos clientes que dispongan de un billete para primera clase o de preferente. Se trata de espacios con un entorno que busca hacer la espera a la salida del tren más cómoda y confortable. Disponen de un ambiente más relajado gracias, en gran medida, a la atención que te presta el personal de tierra que te atenderá. Son igualmente salas climatizadas con áreas de lectura y descanso, espacios de trabajo y de reuniones, ocio y con autoservicio de cafetería. En caso de necesitarlo dispones de wifi gratis. Su disponibilidad va a depender de la estación de trenes en la que nos encontremos.
¿Qué es la Renfe Mercancías?
Es una sección de Renfe destinada al transporte de mercancías y a la que se accede en la web siguiendo esta ruta: Inicio > La Empresa > MercancÃas. Está compuesta por 4 departamentos:
- Intermodal: Destinado a la logística de contenedores, cajas móviles, semirremolques…
- Siderúrgicos: Para todos aquellos productos planos, productos largos, tuberías…
- Multiproducto: se ocupa del transporte de productos como graneles, minerales, madera, cementos, petroquímicos.
- Automoción: Como su propio nombre indica, está destinado al manejo de Coches y piezas de automoción.
H2 – Otras empresas de transporte relacionadas
- Air Europa: https://tecmoviles.com/numeros-de-telefono-atencion-al-cliente-air-europa/
- ALSA: https://tecmoviles.com/alsa-telefono/
- Iberia: https://tecmoviles.com/telefono-de-iberia/
- Ryanair: https://tecmoviles.com/telefono-de-ryanair/
- Vueling: https://tecmoviles.com/vueling-telefono/