Cuál es el número de teléfono de Hacienda en 2020

Seguro que alguna vez os han surgido dudas sobre temas económicos como impuestos, IRPF, la declaración de la renta… por esta razón os facilitamos los números de teléfono de Hacienda y aunque hay algunos de pago (901), también vamos a facilitaros el teléfono gratuito. En primer lugar, deciros que si os cuesta poder contactar al […]

Call
LLAMAR
Servicio de información telefónica. Coste de la llamada 3 euros con 3 céntimos por minuto (impuestos incluidos). Red fija telefónica, otras redes consultar
Anuncio 11865

Le ponemos en contacto con Hacienda

LLAMAR A 11865
Servicio de información telefónica. Coste de la llamada 3 euros con 3 céntimos por minuto (impuestos incluidos). Red fija telefónica, otras redes consultar.

Seguro que alguna vez os han surgido dudas sobre temas económicos como impuestos, IRPF, la declaración de la renta… por esta razón os facilitamos los números de teléfono de Hacienda y aunque hay algunos de pago (901), también vamos a facilitaros el teléfono gratuito.

En primer lugar, deciros que si os cuesta poder contactar al principio es importante que insistáis, ya que a partir del mes de Abril cada vez más gente se va a poner en contacto con Hacienda para poder buscar información.

Vamos a mostraros el número de teléfono gratuito de la Agencia Tributaria (AEAT) o Hacienda para que podáis contactar con ellos y solucionéis vuestras dudas.

  • El teléfono de Hacienda gratuito es el 912901340, pero también disponemos del 901 335 533

En la lista que os mostraremos ahora incluimos los 901 y 902 que son de pago, pero también incluimos, porque son gratis, los 900 (ya que el gasto lo asume el receptor).

  • Información Tributaria Básica. 901 335 533 y 91 554 87 70
    • Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas (hasta las 15:00 horas en agosto).
  • Cita previa general (Servicio temporalmente suspendido por crisis COVID-19). 901 200 351 o 91 290 13 40.
    • Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas (hasta las 15:00 horas en agosto). No ofrece cita previa válida para la CAMPAÑA DE RENTA.
  • Asistencia para servicios de gestión. 901 200 345 o 91 535 68 13
    • Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas (hasta las 21:00 horas de abril a junio y hasta las 15:00 horas en agosto).
  • Asistencia sobre deudas y recaudación. 901 200 350 o 91 553 68 01
    • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
  • Dudas sobre cuestiones técnicas informáticas. 901 200 347 o 91 757 57 77. Información en catalán – 93 442 27 64.
    • Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas (hasta las 15:00 horas en agosto).
  • Información sobre costes telefónicos (ya explicado al principio)

Para poder ofreceros más datos, deciros que la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) es una entidad pública de pleno derecho que pertenece a la Administración General del Estado de España. Su labor es la de investigar, perseguir y reprender todos aquellos delitos derivados del contrabando, narcotráfico, blanqueo de capitales y cualquier otro delito ocasionado por el crimen organizado.

el-telefono-de-hacienda

Índice del artículo

¿Cómo consultar dudas de Hacienda por teléfono?

Lo primero que hay que hacer es llamar al teléfono de información de la Agencia Tributaria, el 912901340. Un agente virtual te indicará los pasos a seguir, hasta que te puedas poner en contacto con un operador físico. Procura ser claro y explicar con detalle cual es el motivo de la llamada. En caso de que necesites pedir cita previa por teléfono con Hacienda tienes que recurrir a este otro número, el 91 290 13 40 (actualmente no está operativo a causa de la crisis sanitaria).

¿Cuál es el horario de atención telefónica de Hacienda?

Dependiendo del teléfono de atención de Hacienda que utilices puede variar dicho horario. Como norma general, vas a poder contactar con la Agencia Tributaria por este medio de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Esto cambia durante el mes de Agosto en el que los operadores sólo prestarán atención hasta las 15:00 horas debido al horario de verano, volviendo a la normalidad en Septiembre. Es importante que llames por lo menos con 20 minutos de antelación al cierre de las líneas, para evitar quedarte sin ser atendido debido a la posible saturación de la línea.

¿Cuál es el horario de Hacienda atención al público?

Lo ideal es que llames a Hacienda directamente para conseguir esta información, ya que las oficinas de la entidad pública pueden presentar variaciones de horarios que dependerán de la Comunidad Autónoma o de la provincia en la que nos encontremos. Una vez dicho esto y para ofreceros un horario más generalizado, se puede decir que abre de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, permaneciendo los sábados y los domingos cerrado. Como norma general, los días festivos también va a permanecer cerrado, aunque se recomienda llamar al teléfono de información de Hacienda para corroborarlo.

Teléfono de Hacienda

Delegaciones y Administraciones de Hacienda en España

Dentro del territorio español vamos a encontrar una gran variedad de oficinas pertenecientes a la Agencia Tributaria. Podemos conocer su localización gracias al teléfono de Hacienda. Igualmente os vamos a mostrar algunas de las más concurridas:

  • Madrid
    • Administración Guzmán el Bueno
      • Calle Guzmán el Bueno, 139
      • 28003 Madrid
      • 91 582 61 78 / 91 582 71 63

*Más teléfonos de Hacienda para Madrid. 

  • Navarra
    • Delegación Especial de Navarra
      • Calle Yanguas y Miranda, 31
      • 31003 Pamplona
      • 948 22 60 60
  • País Vasco
    • Delegación Araba/Álava
      • Calle Olaguibel, 7.
      • 01004 Vitoria-Gasteiz
      • 945 12 41 24
    • Delegación Especial del País Vasco
      • Plaza Moyua, 3.
      • 48009 Bilbao-Bilbo
      • 944 48 73 00
    • Delegación Gipuzkoa
      • Calle Okendo, 20.
      • 20071 San Sebastián-Donostia
      • 943 42 99 09
  • Cataluña
    • Barcelona, Delegación Especial de Cataluña
      • Plaza Doctor Letamendi, 13-23
      • 08007 Barcelona
      • 93 291 11 00
    • Delegación Girona
      • Calle Oviedo, 30-32
      • 17005 Girona
      • 972 58 81 00
    • Delegación Lleida
      • Plaza Cervantes, 17.
      • 25002 Lleida
      • 973 70 67 00
    • Delegación Tarragona
      • Rambla Nova, 93.
      • 43071 Tarragona
      • 977 25 70 00
  • Comunitat Valenciana:
    • Delegación Alicante/Alacant
      • Plaza de la Montañeta, 8.
      • 03001 Alicante/Alacant
      • 96 514 97 00
    • Delegación Castellón/Castelló
      • Paseo Ribalta, 12.
      • 12004 Castelló de la Plana
      • 964 34 53 00
    • Delegación especial de Valencia
      • Plaza Ayuntamiento, 9
      • 46002 Valencia
      • 96 310 32 00
  • Andalucía: 
    • Sevilla. Delegación Especial de Andalucía, sede Ministro Indalecio Prieto
      • Plaza Ministro Indalecio Prieto, 1
      • 41071 Sevilla
      • 95 434 80 00
    • Málaga. Dependencias de Gestión y Recaudación (incluida Unidad de Información y Asistencia al contribuyente)
      • Calle Héroe de Sostoa, 11 – 13 (Edificio GAYBO)
      • 29002 Málaga
      • 95 207 72 00
    • Delegación Granada
      • Avenida de la Constitución, 1.
      • 18071 Granada
      • 958 29 44 11
    • Delegación Almería
      • Paseo de Almería, 62.
      • 04001 Almería
      • 950 18 04 00
  • Canarias:
    • Las Palmas. Delegación Especial de Canarias
      • Plaza de los Derechos Humanos, s/n
      • 35003 Las Palmas
      • 928 30 20 00
    • Delegación Santa Cruz de Tenerife
      • Avenida Marítima 6 (P Europa)
      • 38003 Santa Cruz de Tenerife
      • 922 84 20 00
  • Murcia
    • Delegación Especial de Murcia
      • Gran Vía Escultor Salzillo,21
      • 30005 Murcia
      • 968 36 11 00
  • Aragón
    • Zaragoza.Delegación Especial de Aragón
      • Calle Albareda, 16.
      • 50004 Zaragoza
      • 976 76 52 20
  • Galicia
    • A Coruña. Delegación Especial de Galicia
      • Calle Comandante Fontanes, 10.
      • 15003 A Coruña
      • 981 20 13 00
    • Delegación Vigo
      • Calle Lalín, 2.
      • 36209 Vigo
      • 986 20 24 11
  • Asturias
    • Oviedo. Delegación Especial de Asturias
      • Calle Progreso, 2 (antigua calle 19 de Julio, 1).
      • 33071 Oviedo
      • 98 598 21 00
    • Delegación Gijón
      • Calle Marqués de San Esteban, 24.
      • 33206 Gijón
      • 98 517 54 00
  • Castilla y León:
    • Delegación Burgos
      • Calle Vitoria, 39.
      • 09071 Burgos
      • 947 47 73 00
  • Cantabria
    • Delegación Especial de Cantabria
      • Calle Calvo Sotelo, 27.
      • 39071 Santander
      • 942 20 40 00

¿Dónde queda el Ministerio de Hacienda en España?

Todos aquellos ciudadanos que deseen contactar por teléfono con el Ministerio de Hacienda tienen que marcar el 915 95 80 00. También, es posible acudir en persona tras pedir cita previa llamando al número anterior, para lo que tendrán que acudir a la Calle de Alcalá, 5, 28014 Madrid. El horario de apertura es de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Los domingos permanecerá cerrado. La forma más sencilla de llegar a él es gracias a las paradas de metro de Sol o de Sevilla. Cualquiera de las dos deja más o menos cerca.

Teléfono de consulta sobre la declaración de la Renta

Desde el día 1 de Abril al 30 de Junio vas a poder llamar al teléfono de atención de la Agencia Tributaria, el 901 335 533 o 91 554 87 70, para poder solicitar información sobre la declaración de la renta y saber cómo solicitar la cita previa para ser atendido por un agente tributario directamente en la oficina. Podrás llamar de lunes a viernes de 9:00 horas a 19:00 horas. Recuerda que durante el mes de Agosto sólo te atenderán hasta las 15:00 horas. Cualquier duda que tengas podrá ser resuelta en poco tiempo por profesionales públicos cualificados.

Si también deseas conocer información sobre todo lo referente a tu situación de empleo, prestaciones y más, antes de presentar tu declaración, puedes llamar a los teléfonos del SEPE que encontrarás en Tecmoviles.

Teléfono Agencia Tributaria

Teléfono de Hacienda para solicitar el borrador

La solicitud del Borrador para la realización de la declaración de la Renta es el 901 12 12 24 y el 91 535 73 26. Ten en cuenta que para acceder a él te van a solicitar tu número de identificación fiscal o NIF, también el de tu cónyuge y el del resto de la unidad familiar que perciban rentas. No es lo único, ya que necesitarás el número de referencia o cl@ve PIN. Con respecto a esta última forma de identificación, también es válido el Certificado Electrónico o el número de referencia para poder identificarse.

¿Existe un número telefónico para modificar el borrador?

Sí, en efecto existen un par de números de Hacienda que nos van a permitir modificar dicho borrador y son el 901 200 345 y el 91 535 68 13. Igualmente, puedes llamar a la Agencia Tributaria con el 901 22 33 44 y el 91 553 00 71 para pedir cita previa y acudir en persona para solicitar dichas correcciones.

Número de teléfono para consultas de devolución

En este sentido vamos a poder llamar al teléfono para la devolución de la renta el 901 12 12 24. Esta información la vais a conseguir también accediendo a la página web de la Agencia Tributaria para hacer clic en el botón que reza “Renta” más el año de ésta. Luego veremos una opción en la que podemos leer “Consulta Devolución” dentro del apartado de “Tramitación”. Después toca identificarte con:

  • Certificado DNI electrónico
  • Con Cl@ve PIN
  • Número de referencia

Una vez identificados, pulsamos con el ratón en el botón “IRPF Declaración” para acceder a nuestros expedientes, “estado de tramitación” y listo. En caso de que nos encontremos fuera de la Campaña de la Renta accediendo desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria siguiendo estos botones: Mis expedientes – Identifícate – Impuestos – IRPF – Estado de tramitación

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver?

El plazo legal para que hacienda te devuelva el dinero es de 6 meses desde el momento en el que finalice la Campaña del IRPF. Eso no significa que tengamos que esperar hasta el 30 de diciembre para acceder a ese dinero, ya que eso sería en el peor de los casos. Puede darse en pocas ocasiones que se retrase hasta el año siguiente incluyendo el interés de oficio por la AEAT, es decir una compensación que deberá incluir la posible pérdida de valor del dinero adeudado a causa de la inflación. Estos intereses son de un 3,75% anual.

¿Cómo saber si Hacienda te devuelve o tienes que pagar?

A la hora de solicitar la declaración podrás ver un símbolo en el resultado que te muestra si tienes que pagar o te devuelven; por ejemplo, si sale positivo (+) tienes que pagar el importe y si sale negativo (-) Hacienda te devuelve ese importe. Igualmente, puedes acudir al teléfono de la Agencia Tributaria (901 12 12 24) para poder consultarlo con un funcionario perteneciente a Hacienda.

¿Cómo saber por qué Hacienda no te ha devuelto?

Para ello tienes que llamar a Hacienda o pedir cita previa para que te puedan ofrecer la información que necesitas saber al respecto. Cualquiera de los dos métodos de contacto ya han sido explicados por lo que no volveremos a repetirnos, simplemente vuelve al apartado correspondiente.

¿Cómo pedir cita previa por teléfono en Hacienda?

Si lo que buscas es información sobre servicios generales el 901 200 351 y el 91 290 13 40 son los números que has de marcar. Has de saber que mientras dure la crisis sanitaria por el COVID-19 este va a permanecer suspendido. Simplemente deberás elegir la opción de pedir cita cuando te aparezca el operador virtual. Si lo que buscas es solicitar una cita previa para la declaración de la renta existen estos otros números el 901 22 33 44 y el 91 553 00 71. Lo mismo tendrás que hacer que con los otros teléfonos: marcar las cifras, hablar con el operador virtual y seleccionar cita previa.

¿Cómo pedir certificados tributarios por teléfono?

Por teléfono sólo vas a poder pedir cita previa a través 91 580 94 04 o el 901 50 50 60, por lo que vas a tener que acudir en persona, para poder obtenerlos. De este modo conseguirás que la Administración Tributaria certifique que has efectuado lo debidos ingresos en concepto de pago de impuestos o tasas de juego, o la situación tributaria de los expedientes de impuestos sobre Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Patrimonio o tributos de Juego. Por el contrario, no serán certificados todos aquellos datos sobre obligaciones tributarias, en las que haya prescrito el derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria. Será necesario pagar una tasa de la que se te informará.

¿Qué es el certificado de estar al corriente de Hacienda?

Conjunto de certificados que acreditan que estamos al corriente de pago y del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Sirve para que un tercero pueda confirmar que no tenemos ninguna deuda con la Agencia Tributaria. Lo tendremos disponible dentro del apartado en el que podemos leer “Situación tributaria” de la Sede Electrónica (en “Certificaciones”). Se compone de 5 modalidades:

  • Contratación con el sector público
  • Subvenciones y ayudas
  • Autorizaciones de transporte
  • Permisos de residencia y trabajo
  • Genérica distinta a éstas

Dependiendo de cuál necesitemos elegiremos una u otra.

Solicitar un certificado negativo de Hacienda por teléfono

Un certificado negativo no vale para demostrar que una persona no estaba obligada a hacer la Declaración de la Renta. Puedes solicitar información sobre el mismo a través del teléfono de contacto de la Agencia Tributaria, el 91 29 01 340. Igualmente, puedes pedir cita previa para poder solicitarlo de forma física en cualquiera de las Delegaciones de Hacienda que os mostramos en uno de los apartados anteriores en el que se informa de ello.

Contacto con Hacienda

Teléfono de información para darse de alta en Hacienda

Llama al 91 554 87 70 y explica que quieres darte de alta en la administración pública. Desde ahí te podrán explicar todos los pasos que debes de seguir. Normalmente esto no va a ser necesario, ya que es la propia empresa que te contrata la encargada de darte de alta en Hacienda, pero en caso de que eso no ocurra así deberás ser tú el que se encargue de ello (Ej: los autónomos tienen que darse de alta ellos mismos y pagar las correspondientes tasas).

Número de Hacienda para diligencias de embargo

Lo único que vas a poder solicitar en este sentido por teléfono es información, llamando a atención al cliente. Para acceder a ellas se hace por medio de la Sede Electrónica siguiendo la ruta: Inicio-Ayuda-Consultas informáticas-Categorías-Otros servicios-Deudas-Diligencias de embargo. Luego, simplemente tendrás que identificarte (certificado electrónico, DNIe o Cl@ve PIN). Piensa que estás obligado a realizar una “Contestación a la diligencia de embargo”, a la cual se accede desde este mismo punto.

¿Cuál es el teléfono de contacto del Departamento de Recaudación?

Hacienda tiene un número destinado a la asistencia sobre las deudas y la recaudación, se trata del 901 200 350, aunque tiene su alternativa gratuita, el 91 553 68 01. Vas a poder utilizar este servicio de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Igualmente, hemos obtenido otro teléfono perteneciente al Departamento de Recaudación que es el 91 583 47 88 y que se encuentra situado en la dirección: Calle San Enrique, 17, 28020 Madrid

Teléfono de ayuda para saber cuánto hay que pagar a Hacienda

Existe un número que puedes marcar para saber cuál es el importe que tienes que pagar a la Agencia Tributaria y que te permite realizar dicho pago, siempre que la deuda sea inferior a 18.000 euros. Se trata del 901 200 350. Ten en cuenta que te van a solicitar el NIF del propietario de la deuda, el número de justificante, el modelo de la carta de pago, el importe y el número de cuenta para realizar la transacción. Posteriormente recibirás un justificante de pago.

Trámites de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria

A continuación, os vamos a listar un pequeño resumen de todas las acciones que puedes realizar a través de la página de la Sede Electrónica y que, a su vez, están relacionadas con Hacienda:

  • Aplazamiento y fraccionamiento de las deudas
  • Apoderar y otorgar representación
  • Cita previa
  • Conseguir Cl@ve
  • Consulta y modificación de mis datos censales
  • Consulta de deudas
  • Contestar requerimientos o presentar documentación relacionada con un documento recibido de la
  • AEAT
  • Cotejo de documentos mediante código seguro de verificación (CSV)
  • Pago de impuestos
  • Presentar y consultar declaraciones
  • Solicitar y recoger certificados tributarios
  • Suscripción a avisos informativos de la AEAT

Preguntas frecuentes

A través de este apartado, vamos a intentar solucionar todas las dudas que aún pueden surgir en la mayoría de los ciudadanos. Recuerda que siempre puedes recurrir al teléfono de atención al cliente de Hacienda en caso de que tengas alguna otra pregunta que necesites que sea respondida. Esto lo vamos a hacer mostrando cuáles son las preguntas frecuentes que más preocupan a las personas.

¿Cuál es la devolución del IRPF de la prestación por maternidad?

Las cifras pueden variar según el caso concreto pero la media de dinero devuelto de IRPF por la prestación de maternidad se sitúa en torno a los 1.309 euros. La suma de cantidades que ha tenido que devolver Hacienda supera los 960 millones de euros. A través de la propia web de la Agencia Tributaria vas a poder consultar cual es el estado de la rectificación del IRPF por prestación de maternidad y paternidad.

¿Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso?

El importe resultará de la operación que surge del precio por el que hemos vendido dicha vivienda restando el precio por el que la tendríamos que haber comprado, a lo que hay que sumar los impuestos que surgen de la compra y el valor de las posibles reformas que hayamos efectuado. Aquí no se queda todo ya que al importe de la venta se le resta también todos aquellos gastos que surjan de la tramitación de esta, junto a los impuestos municipales y las comisiones de las agencias inmobiliarias.

No puedes pagar a Hacienda ¿qué te puede pasar?

Pagar a Hacienda es una obligación de todo ciudadano. Una vez pasado el plazo de pago entramos en el período ejecutivo en el que la entidad pública puede tomar las actuaciones necesarias para hacer efectivo dicho pago. Una vez iniciado este momento los recargos irán pasando al %% (ejecutivo), 10% (reducido) y 20% (ordinario). Nos encontramos a su vez con dos tipos de procedimientos:

  • Providencia de Apremio. Comunicación de Hacienda al deudor en la que se indica la cantidad que se debe, además de comunicar el plazo para que se efectúe el pago antes de proceder al embargo.
  • Diligencias de Embargo. Proceso posterior al Apremio mediante el cual se procede a embargar los bienes del deudor, hasta cubrir el monto. El orden es el siguiente:
    • Dinero efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito.
      Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
    • Sueldos, salarios y pensiones.
    • Bienes inmuebles.
    • Intereses, rentas y frutos de toda especie.
    • Establecimientos mercantiles o industriales.
    • Metales preciosos, piedras finas, joyería, orfebrería y antigüedades.
    • Bienes muebles y semovientes.
    • Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.

Declaración de la Renta

¿Cómo saber si tienes deudas con Hacienda?

En primer lugar, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de la Agencia Tributaria que ya te hemos facilitado en varias ocasiones y solicitar dicha información. Otra forma para ello es la de acudir a alguna de las oficinas de Hacienda y que te expliquen si tienes algún tipo de deuda. La última es entrar en la Sede Electrónica y entrar en el apartado “Trámites destacados” para después hacer clic en “Consultar deudas”.

Tienes que pagar a Hacienda y no tienes dinero

Existe un total de tres alternativas en caso de que no poseas liquidez para afrontar un pago a Hacienda: una de ellas es fraccionar el pago (algo que resulta gratuito), llegar a un acuerdo con la Agencia Tributaria para aplazar dicho pago (habrá intereses) o pedir un préstamo. Es necesario que acudas a alguna de estas medidas, ya que en caso contrario Hacienda podrá recurrir a los embargos para que pagues tu deuda.

Otras páginas de información relacionadas

SEPE
DNI  
Extranjería 
Guardia Civil 
Registro Civil  
ITV

Cuál es el número de teléfono de Hacienda en 2020
5.00 / 5
5.00 - 2 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook

También te puede interesar