Conoce los datos de contacto de Bankia

Bankia empieza a dar sus primeros pasos en julio de 2010, como resultado de la integración de siete cajas de ahorros: Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, en forma de un Sistema Institucional de Protección (SIP). Un año más tarde se presenta el nombre comercial Bankia y […]
Call
LLAMAR
Servicio de información telefónica. Coste de la llamada 3 euros con 3 céntimos por minuto (impuestos incluidos). Red fija telefónica, otras redes consultar
Anuncio 11865

Le ponemos en contacto con Bankia

LLAMAR A 11865
Servicio de información telefónica. Coste de la llamada 3 euros con 3 céntimos por minuto (impuestos incluidos). Red fija telefónica, otras redes consultar.

Bankia empieza a dar sus primeros pasos en julio de 2010, como resultado de la integración de siete cajas de ahorros: Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, en forma de un Sistema Institucional de Protección (SIP). Un año más tarde se presenta el nombre comercial Bankia y ese mismo año en julio, hace su salida a Bolsa. Los años que siguen hasta hoy, han convertido a esta entidad en la cuarta potencia bancaria a nivel nacional.

Impulsada por su nuevo Plan Estratégico, que el banco presentó en febrero de 2018 con el firme propósito de convertirse en el mejor banco de España, líder en eficiencia, solvencia y rentabilidad. Sin duda veremos cómo evoluciona Bankia en su nueva etapa y meta, para convertirse en el banco por excelencia de España, mientras tanto Tecmoviles les presenta los datos de contacto.

A continuación, ponemos a tu disposición los datos de contacto, tras los cuales nos meteremos de lleno con los servicios de atención al cliente de la entidad financiera.

Bankia logo teléfono

Datos de contacto de Bankia

Teléfonos de contacto para cualquier tipo de consulta o sugerencia:

  • 900103050 | 902246810 | + 34916024680 (llamadas desde el extranjero)

Si prefieres contactar a través del email, exponiendo tu consulta que será atendida lo antes posible:

En las redes sociales vía la cuenta Twitter, @HolaBankia que es un canal de atención al cliente, también puedes resolver dudas. Sus horarios son:
lunes a viernes de 9 a 19 horas

Oficina del accionista. Los interesados en ser accionistas o los que ya lo son, Bankia facilita estos datos de contacto:

Teléfonos de contacto nacionales e internacionales:

  • 902107575 | +34917877575 (extranjero) | Fax: +34917911600

El correo electrónico, si prefieres comunicarte a través de este medio es:

Otro contacto de interés es el de relación con inversores y analistas al que puedes acceder mediante email:

Para más información relacionada con la Dirección de Comunicación Externa, Dirección de Reputación y Responsabilidad Social Corporativa o Dirección de personas; puedes acceder mediante la página de inicio de Bankia > Quienes Somos > Contacto, que está a pie de la página de inicio.

Tras estos datos de teléfono, correo electrónico o Twitter, nos centramos en los servicios de atención al cliente de Bankia.

Los servicios de atención al cliente de Bankia

Si quieres comunicarte con Bankia, otro de los primeros datos de contacto que puedes utilizar es el número de teléfono 916024680. Sigamos viendo con más detalle los servicios de atención al cliente que ofrece la entidad financiera para particulares, pymes y autónomos. En los que encontraremos:

  • Información de interés para clientes
  • Sugerencias de mejora
  • Incidencias
  • Servicio de atención al cliente
  • Preguntas frecuentes
  • Glosario

Empecemos con los detalles de los datos de contacto de Bankia. ¿Ok?

Información de interés para clientes

En este apartado de atención al cliente de Bankia, podrás acceder a un documento en formato PDF, en el que encontrarás en detalle aspectos sobre:

  • Servicio de atención al cliente. Informando de datos legales al igual que las direcciones postales de los Servicios de Reclamaciones de los Supervisores Financieros.
  • Transparencia bancaria y protección al cliente. Informando sobre las condiciones y recomendaciones para contratar un préstamo hipotecario en Bankia.
  • Fondo de garantía depósito. En este apartado encontrarás un enlace que reza, Información sobre fondos de garantía de depósitos de las entidades de crédito, se accede a un documento que informa de que:
    • Bankia, está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGDEC)
    • Alcance de la cobertura
    • Importe garantizado
    • Depósitos y valores NO GARANTIZADOS
    • Normativa aplicable
  • Tarifas. Aquí Bankia nos presenta dos folletos que nos informan de:
    • Tarifas de comisiones:
      • Condiciones
      • Gastos repercutibles al cliente
    • Tarifas máximas en:
      • Operaciones y servicios del mercado de valores
  • Comisiones, tipos de interés y de cambio. Apartado que Bankia nos expone a través de varios enlaces que nos hablan de cuentas corrientes, cuentas de crédito, cambio de divisas en países no integrados en la Unión Económica y Monetaria o sus documentos informativos de comisiones de cuentas a la vista.
  • Mercado de Valores. Entre otros datos podrás encontrar los folletos de emisión y ofertas públicas de venta de valores, Al igual que los folletos de los fondos de inversión que Bankia comercializa.
  • Otra información de interés para los clientes. En este último punto Bankia nos ofrece datos relacionados con la información de:
    • Depósitos combinados
    • Pago de recibos/ingresos por ventanilla
    • Disposición de fondos de elevada cuantía (? 6.000 €)
    • Días de pago de pensión y desempleo
    • Cuenta de pago básica

Contacto caja fuerte

Sugerencias de mejora

Si tienes ideas relacionadas con nuevos servicios o cómo mejorar los presentes, puedes acudir a este apartado, en el que Bankia pone a disposición de sus clientes todos los medios para hacerles llegar tus sugerencias. Para ello puedes escoger el medio que te resulte más cómodo para enviar tus ideas, que puede ser a través de:

  • Teléfono: 902246810
  • Internet: mediante un formulario de sugerencias que encontrarás en la página de atención al cliente a la que llegarás accediendo a la página de inicio de:
    • Bankia > Clientes > Atención al Cliente > Sugerencias de mejora > formulario de sugerencias (enlace)

Incidencias

El apartado de incidencias te llevará a un formulario en el que tendrás que añadir datos personales (nombre, apellidos, DNI), además de un recuadro donde escribir tu consulta o incidencia. Si quieres informarte detalladamente sobre los responsables de los datos, puedes llamar al teléfono 902 246 810 o al correo electrónico del contacto del Delegado de Protección de Datos, [email protected].

Servicio de atención al cliente

Un apartado creado de manera separada de la entidad y por lo tanto toma las decisiones de manera autónoma. En este sentido Bankia nos presenta datos, documentos y números de contacto para todos los tipos de reclamaciones que se puedan presentar. Entre las que podemos encontrar los medios para hacerlo:

  • Oficinas. Puedes iniciar en primera instancia la reclamación.
  • Escrito. Descargar documento Word: Descargar el impreso (DOC, 105 KB) e imprimirlo, una vez cumplimentado:
    • Depositarlo en cualquiera de nuestras oficinas
    • Enviarlo a la siguiente: Dirección. Bankia, S.A. | Servicio de Atención al Cliente | Pº de la Castellana 189 | 28046 Madrid, fax. 91 379 22 95, email: [email protected]
  • Internet. Siendo usuario de Bankia Online las reclamaciones se pueden presentar tu a través de este canal. Aunque es importante indicar que previamente será necesaria tu identificación, mediante la introducción de tu:
    • Número de usuario
    • Clave de acceso
  • Otros formularios a los que podrás acceder:
    • Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España
    • Oficina de Atención al inversor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
    • Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
    • Defensor del Participe de los Planes de Pensiones del Sistema Individual integrados en Fondos de Pensiones Gestionados por Bankia Pensiones, EGFP, S.A.

Glosario

Si tienes dudas o preguntas sobre algún término financiero, en Bankia han puesto a disposición de todos, un glosario donde definen los términos que entienden como más importantes.

Dinero Bankia

Preguntas Frecuentes

Finalizamos con las preguntas frecuentes que Bankia ha organizado para ayudar a sus clientes o futuros clientes, la cual han organizado de la siguiente manera:

Operativa, con preguntas cómo:

  • ¿Cómo puedo pagar un impuesto?
  • ¿Qué es una firma digital y cómo puedo obtenerla?
  • ¿Cómo puedo operar online?

Información general, con preguntas tipo:

  • ¿Cómo puedo encontrar la dirección de los cajeros de Bankia más cercanos?
  • ¿Cómo puedo saber cuál es el código SWIFT (BIC) de una cuenta?
  • ¿Cómo puedo contactar con Bankia?
  • ¿Qué es el código IBAN?
  • ¿Cuáles son las principales comisiones que cobra Bankia?

Productos y servicios, con preguntas, entre otras cómo:

  • ¿Qué es el servicio de factoring?
  • ¿Cómo puedo modificar los límites de mi tarjeta?
  • ¿Qué ventajas fiscales tienen las aportaciones realizadas a planes de pensiones?
  • ¿Qué es el servicio de factoring?
  • ¿Qué comisiones tiene la tarjeta empresas?
  • ¿Qué modalidades de renting ofrece Bankia?
  • ¿Cuál es el periodo de carencia en un seguro de salud?
  • ¿Qué es una Línea ICO, BEI y FEI?
  • ¿Puedo realizar operaciones desde la App de Bankia relacionadas con mi empresa?

Veamos algunas de las preguntas en más detenimiento.

¿Qué es una firma digital y cómo puedo obtenerla?

La firma digital es una clave numérica entre cinco y ocho caracteres, que es una clave necesaria para realizar determinadas operaciones en los canales digitales, como por ejemplo:

Movilizaciones de fondos (transferencias, traspasos, pago de impuestos, …)
Contratación de productos, modificación de condiciones, etc.

NOTA – Si no dispones de tu firma digital o está bloqueada, podrás crear una nueva desde:

  • Bankia Online
  • App Móvil
  • Cajeros de Bankia (introduciendo alguna tarjeta operativa)
  • Oficina Bankia

¿Cuáles son las principales comisiones que cobra Bankia?

En Bankia han quitado las comisiones a todos sus clientes, cómo las comisiones de administración y mantenimiento de cuentas, las cuotas de las tarjetas de débito, las comisiones por transferencias sin límite y por cualquier canal y no cobran por el ingreso de cheques nacionales.

¿Cómo puedo cobrar mi plan de pensiones?

Para cobrar lo ahorrado en tu plan de pensiones, Bankia tiene diversas formas de cobro que son:

  • Capital. En un único cobro.
  • Rentas financieras. En la cantidad que desea recibir y la periodicidad
  • Rentas aseguradas. Las cantidades que percibe se fijan y contratan con una entidad aseguradora
  • Cobros sin periodicidad regular. Pagos sin una periodicidad establecida
  • Mixta. Se cobra la prestación combinada (capital y rentas financieras)

Desde Tecmoviles, entendemos que con la información aquí presentada sobre los datos de contacto de Bankia, estáis bastante bien informados para poder hablar con los diferentes servicios que Bankia ofrece a sus clientes y a personas interesadas en sus servicios.

Conoce los datos de contacto de Bankia
3
3.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook

También te puede interesar