Este artículo, dedicado a Openbank, os va a servir para poder obtener todas las formas de contacto que ofrece la compañía. Más en concreto, en Tecmoviles, nos vamos a centrar en ofrecer el teléfono de Openbank, para que, de este modo, puedas realizar las consultas y gestiones que precises en cada momento. A continuación, os facilitamos un pequeño resumen de los números de atención al cliente de la entidad bancaria:
- No clientes – 91 177 33 37.
- Las 24 horas, los 365 días del año.
- Clientes – 91 177 33 10.
- Las 24 horas, los 365 días del año.
- Broker e inversiones – 91 177 33 16.
- De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
- Whatsapp – 607 365 366.
- De lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 horas.
- Oficina Central (cita previa) – 91 342 10 10.
- De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Openbank es la banca online del Grupo Santander (accede aquí, para más información sobre los teléfonos de atención al cliente del Banco Santander), creada en 1995 como el primer banco directo telefónico y primera financiera sin comisiones.
Normalmente, el motivo por el cual los clientes quieren contactar por teléfono con Openbank, es para gestionar su cuenta, aunque también para consultar sus facturas, saldo o, simplemente, informarse. Al tratarse de un banco especializado en prestar atención telefónica y por internet, esto hace que el trato, a través del teléfono de Openbank, por parte del departamento de atención al cliente, sea bueno. Esto lo hemos podido comprobar al realizar la llamada.
Primero, nos encontraremos con el ya tradicional operador virtual, que nos ofrecerá distintas opciones para elegir. Luego, finalmente, acabaremos contactando con uno de los agentes de la compañía. Trato bueno, tiempos de espera cortos, respuestas precisas… Esto hace que se trate de un buen servicio de atención al cliente.
Para todas aquellas personas que no se fíen de los números facilitados, vamos a mostraros la ruta a seguir para conseguir llegar, dentro de la web de la compañía, a la página de contacto. En primer lugar, acudiremos a la página principal de la compañía. Una vez allí, tenemos que buscar, en la esquina superior derecha, las palabras “Contáctanos”, para hacer clic en ellas.
Es entonces, cuando accederemos a los distintos teléfonos de atención al cliente de Openbank y demás formas de contacto. Posteriormente, en otro apartado, os hablaremos de las demás formas de contacto que ofrece la entidad bancaria, para que, de este modo, tengáis un fácil acceso a todas ellas. Pero, por el momento, vamos a continuar ofreciéndoos más información, acerca de los teléfonos de atención al cliente de Openbank.
Índice del artículo
- 1 Llamar al número de teléfono gratuito de Openbank
- 2 Teléfono para clientes y no clientes de Openbank
- 3 Atención al cliente de Openbank para broker/inversiones
- 4 Número de teléfono de Openbank para empresas
- 5 Teléfono y contacto de oficinas de Openbank en Madrid
- 6 Horario de atención telefónica de Openbank
- 7 Otras vías de contacto de Openbank
- 8 ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en Openbank?
- 8.1 ¿Cuál es el teléfono de información de hipotecas de Openbank?
- 8.2 ¿Cuál es el teléfono de Openbank para el robo de tarjetas?
- 8.3 ¿Cuáles son los códigos BIC/Swift, ABA e IBAN de Openbank?
- 8.4 ¿Cómo localizar cajeros de Openbank en España?
- 8.5 ¿Cómo ingresar dinero en Openbank?
- 8.6 ¿Cómo abrir una cuenta en Openbank?
- 8.7 ¿Cómo cerrar y dar de baja una cuenta en Openbank?
- 8.8 ¿Qué identificación aportar en oficinas de Openbank?
- 8.9 ¿Para qué sirven las claves en Openbank y cuántas hay?
- 8.10 ¿Cómo cambiar el número de teléfono en Openbank?
- 9 Teléfonos de contacto de más bancos relacionados
Llamar al número de teléfono gratuito de Openbank
Te preguntarás, si el teléfono de Openbank es gratuito. La respuesta es que sí y que no, a la vez. La gratuidad reside en que dispongas de una tarifa plana en llamadas a fijos, dentro de tu contrato de telefonía. Esto se debe a que se trata de números con prefijo autonómico, como, en este caso, el 91 de Madrid. Si lo comentado no se da, debes saber que el coste de la llamada será estándar, por lo que tampoco nos encontraremos frente a un coste alto. Igualmente, dispones de otro tipo de herramientas de contacto, que ya detallaremos más adelante, como es el caso del correo electrónico, por poner un ejemplo.
Teléfono para clientes y no clientes de Openbank
Openbank es una de esas empresas que dispone de teléfono para clientes y no clientes. Esta diferenciación, permite disponer de personal cualificado específico, que ofrece una atención más especializada. Los relacionados con los posibles clientes, tienen unos conocimientos más comerciales y de conocimiento de producto. Los agentes destinados a atender a las personas que ya forman parte de Openbank, son más doctos en la realización de gestiones. Os recordamos cuál es el teléfono para clientes de Openbank y para no clientes:
- No clientes – 91 177 33 37.
- Las 24 horas, los 365 días del año.
- Clientes – 91 177 33 10.
- Las 24 horas, los 365 días del año.
Como puedes observar, en ambos casos se presta atención durante todo el día, lo que evita que tengamos problemas a la hora de contactar. Algo muy útil, principalmente, si hemos tenido algún tipo de problema que requiera de una solución rápida. Os recordamos también, que se trata de dos teléfonos de tarificación normal, por lo que no vas a llevarte ninguna sorpresa desagradable, y mucho menos si dispones de una tarifa plana en llamadas a fijos con tu operadora.
Atención al cliente de Openbank para broker/inversiones
El teléfono de atención al cliente para bróker e inversores, es el 91 177 33 16. Al otro lado de la línea, encontrarás asesores con más de 20 años de experiencia en el sector bursátil. La atención es prestada de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, lo que te permite disponer de un periodo bastante largo para poder ser atendido/a.
Estos profesionales, te informarán sobre las mejores acciones para comprar. Podrás operar en las principales bolsas desde una cuenta corriente, sin tener que pagar ninguna comisión de ningún tipo. Además, del teléfono de Openbank para inversores, podrás estar al corriente de la situación de tus inversiones, a través de las alertas personalizables de la web y de la app de la compañía.
Número de teléfono de Openbank para empresas
Un teléfono de Openbank para empresas, como tal, no existe. Para ello, deberás recurrir a los números, ya mostrados, de atención al cliente y al no cliente. En la propia web, tampoco hemos visto ningún tipo de cuenta corriente, adaptada a las necesidades empresariales. Por este motivo, en el momento en el que hables con el operador, pide que te explique cuáles son las ventajas de formar parte de Openbank, siendo una empresa.
Lo que sí que se puede observar en la propia página web, es que no existe ningún tipo de apartado o menú, en el que se especifique que ofrecen algún tipo de producto específico para el mundo empresarial. Esto nos indica que, los productos que ofrece Openbank, están especialmente pensados para particulares.
Teléfono y contacto de oficinas de Openbank en Madrid
Al ser un banco digital, es de esperar que no dispongan de una oficina física en nuestro país, pero, en este caso, sí que la tienen. De este modo, podrás acudir directamente a ella, para solucionar cualquier tipo de problema, siendo atendido personalmente. Lo recomendable, para ser atendido, es que se solicite una cita previa, llamando al teléfono de la oficina de Openbank que os mostraremos a continuación:
- Paseo de la Castellana, nº 134, 28046, Madrid, España.
- Teléfono de atención al cliente (cita previa) – 91 342 10 00.
- Horarios:
- Atención telefónica oficina, para cita previa: de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
- Horario apertura: de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas.
Horario de atención telefónica de Openbank
En lo referido a los horarios de atención al cliente a través del teléfono de Openbank, diremos que, a lo largo de este artículo, ya os hemos ido facilitando esta información, por lo que vamos a haceros un resumen de ello:
- Teléfono para no clientes.
- Las 24 horas, los 365 días del año.
- Teléfono para clientes.
- Las 24 horas, los 365 días del año.
- Broker e inversiones.
- De lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
- Whatsapp.
- De lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 horas.
- Oficina Central.
- De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Otras vías de contacto de Openbank
Como ya es costumbre en Tecmoviles, ahora, vamos a ofreceros herramientas alternativas al teléfono de Openbank, que te van a permitir, igualmente, contactar con el departamento de atención al cliente de la entidad financiera. Son las siguientes:
- Formulario. Si no deseas llamar al teléfono de atención al cliente de Openbank, también puedes escribirles a través de su dirección postal, o mediante correo electrónico y formulario en su sitio web. El formulario lo puedes encontrar en la página de contacto de este banco digital, siguiendo estos pasos:
- Entra en la página de inicio de Openbank (openbank.es)
- Busca, en el menú de cabecera, el título “Contáctanos”.
- Pulsa sobre “Contáctanos”.
- En esta página, casi al final de ella, verás el formulario con el título: “¿Quieres hablar con nosotros?”.
- Añade los datos requeridos (nombre, apellidos, teléfono).
- En este servicio, ten en cuenta que también existe un horario de atención al público, que empieza a las 8:00 y termina a las 22:00. Un servicio que está a tu disposición de lunes a viernes.
- Correo electrónico. [email protected]. Para enviar un email, simplemente accede a la página de contacto de esta y, al inicio, puedes ver el correo electrónico que ponen a tu servicio.
- Área Clientes. Un espacio privado, en el que, además de realizar diversas gestiones, vas a poder ponerte en contacto con la compañía para resolver todas tus dudas.
- App. Fácil de manejar y práctica, ya que la vamos a poder utilizar desde cualquier lugar en el que nos encontremos. Simplemente tienes que descargarla, instalarla y registrarte, para crear tu usuario y contraseña.
- Redes sociales. Principalmente Facebook (@openbank.es) y Twitter (@openbank_es). Las redes sociales se han convertido en los últimos años, en una herramienta cada vez más utilizada por los departamentos de atención al cliente de las principales empresas, ya no solo de España, sino también del Mundo. Ofrecen una respuesta bastante rápida, y organizada, esto sin contar que, aparte de los empleados de la compañía, también los propios usuarios de la red social te pueden echar una mano.
- Whatsapp. Con el teléfono de Openbank, el 607 365 366, vas a poder utilizar esta aplicación de lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 horas, para contactar con atención al cliente.
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes en Openbank?
En este apartado, os vamos a mostrar cuáles son las principales dudas, por parte de los clientes de Openbank, gracias al apartado de preguntas frecuentes. Si, una vez finalizado el artículo, no has encontrado la respuesta que buscabas, recuerda que, siempre, vas a poder recurrir al teléfono de Openbank, para encontrar soluciones.
¿Cuál es el teléfono de información de hipotecas de Openbank?
A la hora de solicitar información sobre hipotecas, has de marcar el teléfono de Openbank, el 91 177 33 37, y solicitar dicha información. Igualmente, vas a poder encontrar la solución a esta pregunta en la web, sin la ventaja que sí que te otorga, el número de atención al cliente de Openbank, ya que te permite un feedback con el agente de la compañía que te atienda. En general, nos encontramos con 3 tipos de hipotecas:
- Variable. Con una cuota que puede bajar o subir, en función del euríbor.
- Fija. Será siempre la misma, independientemente de que el euríbor suba o baje.
- Mixta. Durante 10 años, es fija.
¿Cuál es el teléfono de Openbank para el robo de tarjetas?
Los datos que aquí te presentamos para conectar con Openbank, tienen que ver con situaciones delicadas y urgentes, como robo, pérdida o fraude. En estos casos, puedes ponerte en contacto con la entidad bancaria, a través de los siguientes teléfonos de atención al cliente de la firma Openbank:
- Servicio de bloqueo de tarjetas – +34 900 200 128 (gratis 24 horas) y +34 91 362 62 00.
- Openbank – +34 91 177 33 10.
- 4B MasterCard – +34 91 362 62 00.
- Visa Internacional – +44 719 381 031.
¿Cuáles son los códigos BIC/Swift, ABA e IBAN de Openbank?
Los códigos BIC, Swift, ABA e IBAN, te serán de gran utilidad en los casos de hacer una transferencia desde el extranjero:
- Código SWIFT/ BIC de Openbank: OPENESMM.
- Número ABA: 0073.
El código IBAN de tu cuenta, está en el área de clientes. Una vez dentro de tu cuenta online de Openbank, selecciona la opción “Detalle de cuentas e intervinientes”.
¿Cómo localizar cajeros de Openbank en España?
El método más sencillo, para localizar un cajero, es llamar al teléfono de atención al cliente de Openbank, el 91 177 33 10, y solicitar la localización del cajero más cercano. Igualmente, puedes recurrir a la web de la compañía. Para ello, tienes que buscar, en el lado izquierdo de la cabecera, el menú “Productos”. Al pasar el ratón sobre él, aparecerá un desplegable. Es entonces cuando hay que buscar el submenú “Tarjetas”, pasar también el puntero sobre él, para que aparezca otro desplegable. Verás como, a la derecha del todo, nos encontraremos con el texto “Cajeros gratis”, que nos va a permitir localizar los más cercanos a tu posición y sin gasto extra por comisiones.
¿Cómo ingresar dinero en Openbank?
Lo primero y fundamental para ingresar dinero en Openbank, es disponer de una cuenta activa en la entidad bancaria. Una vez que esto se cumple, existen dos métodos para realizar la operación.
- Mediante cajeros. Dirigiéndote a cualquiera de los cajeros, que el Banco Santander tiene distribuidos por toda la geografía española. Para ello, tienes que insertar tu tarjeta de débito o crédito de Openbank, y elegir la opción concreta para realizar ingresos. El propio cajero te indicará los pasos a seguir.
A través de las oficinas del Banco Santander. Igualmente, vas a poder acudir directamente a algunas de las oficinas del Banco Santander, para que alguno de sus empleados recoja el dinero que quieres ingresar y lo añada a tu cuenta. Vas a necesitar, para ello, un impreso con el identificador IBAN de la cuenta en cuestión y tu DNI. Las dos primeras veces que hagas esto será gratis, el resto, te cobrarán 1€ por cada operación que realicen.
¿Cómo abrir una cuenta en Openbank?
Para poder abrir una cuenta de Openbank, debes seguir estos 3 pasos, estés donde estés, a través del sitio web de Openbank (openbank.es):
- Completa tus datos de registro y elige tu clave de acceso.
- Confirma tu identidad por vídeo llamada, facilitando el número de tu cuenta en otro banco, o mediante mensajería.
- Para la firma electrónica, el banco digital te hará llegar un SMS con un código de seguridad, con el que acceder a tu contrato y firmarlo online.
¿No te interesa esta opción de apertura? La entidad financiera online te permite abrir tu cuenta a través del teléfono de atención al cliente de Openbank, llamando al +34 91 177 33 37, o puedes pasar por su oficina principal en Madrid:
Recordatorio de dirección de la oficina principal:
- Paseo de la Castellana, nº 134.
- Código postal. – 28046.
- Ciudad – Madrid.
- Teléfono de contacto – 91 342 10 00.
- Horarios de apertura:
- L-J de 8:30 a 18:00.
- Viernes de 8:30 a 14:00.
¿Cómo cerrar y dar de baja una cuenta en Openbank?
Para cerrar o dar de baja una cuenta de la entidad bancaria, simplemente has de llamar al teléfono de Openbank, el 91 177 33 10, y solicitarlo. El proceso, como ves, es sencillo, siempre y cuando no debas dinero, no tengas ningún compromiso de permanencia u otro tipo de restricciones. Es conveniente que solicites un comprobante de que tu cuenta se ha cerrado, para poder evitar cualquier tipo de problema posterior.
Tampoco te olvides de la opción de acudir directamente a alguna de las oficinas del Banco Santander, para que puedan ayudarte con este proceso. Los empleados de la entidad, se encargarán de llevar a cabo el cierre de la cuenta. No te olvides igualmente de solicitar un justificante, de que el proceso se ha realizado correctamente.
¿Qué identificación aportar en oficinas de Openbank?
Sí, para sacar dinero en las oficinas de Openbank (Banco Santander), necesitarás:
- Tu talonario.
Para ingresar efectivo, lo único que tendrás que tener a mano es el IBAN y rellenar un impreso al que añadirás este número (IBAN).
- NOTA IMPORTANTE – En ambos casos (retirada e ingreso) debes presentar tu DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
Además, el talonario es gratis y puedes solicitarlo cuando quieras en el área de clientes y, las dos primeras operaciones al mes, son gratis. A partir de la tercera operación, en un banco Santander en España, existe un coste de 1 € por operación. Llama al teléfono de atención al cliente para conseguir más información sobre este proceso de Openbank.
¿Para qué sirven las claves en Openbank y cuántas hay?
Las claves se utilizan, básicamente, para realizar consultas online y por teléfono y, en este sentido, dispones de una clave de acceso numérica de 4 dígitos. Esta, la eliges en el momento en el que abras tu primera cuenta, siendo necesaria para cualquier consulta que quieras realizar.
Para operar por teléfono, Openbank te facilita una clave de firma alfanumérica, de 8 posiciones. Una firma que deberás utilizar cuando vayas a hacer operaciones de movimiento de dinero fuera de esta, así como órdenes y contrataciones.
Adentrándonos en el mundo digital y sus operaciones, recibirás, vía SMS, un código de confirmación para cada operación, entre las que podemos apuntar:
- Realizar movimientos de dinero fuera de Openbank.
- Órdenes y contrataciones en la web y/o en la App.
Otro dato de interés, que aportamos para tu tranquilidad, es el hecho de que, por seguridad, nunca será necesario indicar todos los datos de tu clave, ya que solo piden números aleatorios.
¿Cómo cambiar el número de teléfono en Openbank?
Para cambiar el número de teléfono que usas en Openbank, puedes acudir al área personal de la web de la entidad y realizar la modificación, en el apartado dedicado a ello. Pero, el método más sencillo es, sin duda, llamar al teléfono de atención al cliente de Openbank, el 91 177 33 10. Simplemente, deberás solicitarle al agente, que se ocupe de realizar la anulación. Lo que sí que vas a tener que facilitar, son los códigos secretos, o mejor dicho, las dos claves que te ofrecen al abrir una cuenta, ya que es la manera de verificar tu identidad, y evitar así que sea otra persona la que te anule la cuenta.
Teléfonos de contacto de más bancos relacionados
- Banco Santander https://tecmoviles.com/banco-santander-telefono-atencion-cliente/
- Bankia https://tecmoviles.com/telefono-contacto-bankia/
- BBVA https://tecmoviles.com/bbva-telefono-atencion-cliente/
- CaixaBank https://tecmoviles.com/telefono-de-la-caixa/
- Sabadell https://tecmoviles.com/telefono-banco-sabadell/