Hasta hace bien poco, hablar de Netflix era como hablar de la Teoría de Cuerdas para el 95% de personas. Es decir, algo desconocido. En poco más de año y medio, el gigante del streaming no sólo se ha dado a conocer, sino que se ha asentado sobremanera en España. Hoy te actualizamos el precio de Netflix.
La oferta de vídeo bajo demanda de Netflix, sus precios competitivos, sus continuos estrenos (no exentos de calidad) y la facilidad para manejar su app, han convertido a la compañía, en una de las más valoradas en nuestro país. Y eso en poco más de un año y medio.
El goteo de clientes de la compañía de streaming es constante. A pesar de que Netflix no es muy amiga de dar cifras, se estima que en España ya ha superado el millón de suscriptores. Y creciendo.
Series como Por 13 Razones, The Crown,You, Stranger Things o Sex Education tienen la culpa. Como también la tienen los precios que ha implantado Netflix. Unas tarifas atractivas y con poco margen para una competencia que se ha puesto las pilas. Aunque tarde.
Índice del artículo
Nuevos precios de Netflix para 2020
Los precios de Netflix 2020 y sus tarifas son las que han marcado la pauta a otros servidores de streaming. Y éstas, de momento, son asequibles. Otra cosa no, pero Netflix puede jactarse de su política cercana al cliente. Sabe lo que quiere, lo que necesita y lo que demanda, y no duda en intentar dárselo, en las mejores condiciones posibles.
Es más, los precios de Netflix responden a esta cuestión. Con tres opciones disponibles, quien no encuentre una tarifa de Netflix a su medida, es que tiene un serio problema.
Tarifa Básica Netflix
El Tarifa Básica Netflix 2020, a pesar de su nombre, es una maravilla. Y es que por 7,99 euros, ya podemos disfrutar de todo el contenido de Netflix. Eso sí, tan sólo podremos verlo en un dispositivo y con una calidad en la resolución SD. Ojo, hablamos de 7,99 euros. Ya no decimos el precio de un combinado, que en muchos casos, ni eso. Hablamos de que hay entradas para el cine, que valen más caras.
Tarifa Estándar Netflix
La Tarifa Estándar Netflix 2020 duplica las ventajas de la anterior, pero con un mínimo incremento en el precio. Por 11,99 euros, dispondrás de Netflix en dos dispositivos diferentes y podrás disfrutarlos de forma simultánea. Además, el contenido está en HD, por lo que la calidad de imagen se verá mejorad sobremanera.
Tarifa Premium Netflix
Por último, la Tarifa Premium Netflix 2020, es la más cara de todas: 15,99 euros. Y a pesar de ello, la más contratada. No es para menos. Esta opción te da margen para cuatro dispositivos a la vez, desde los que podrás ver contenido en 4K. Y sí, todos pueden estar conectados de forma simultánea, que no habrá problema.
Llama la atención que la Tarifa Premium sea la más usada y extendida en España. ¿El motivo? La picaresca malentendida. Desde un principio, los usuarios de Netflix se han juntado en equipos de cuatro, para pagar la cuota de forma conjunta y disponer todos de su servicio, por 3 euros al mes.
Una práctica consentida y aplaudida por la dirección de la compañía, donde entienden que estos pequeños peajes suponen ingresar menos dinero, pero incrementan el número de clientes.
Y una cosa os decimos, si de algo anda sobrado ahora mismo Netflix, es de dinero. De hecho, en 2018 la inversión en contenidos originales ha sido de 12.000 millones de dólares. Pero claro, su número de suscriptores ya supera los 140 millones de personas, y sus ingresos fijos son abrumadores. Así, Netflix ha pasado de ser un pequeño pez en el agua al tiburón más simpático y con su propio banco.
Ventajas
Si las tarifas no te logran convencer de suscribirte a Netflix, a lo mejor lo hacen algunas de las ventajas que supone su servicio. Ventajas como un impresionante catálogo que va, como los puzzles, de 0 a 99 años. Hay series, películas, documentales, dibujos animados… Todo y para todos. Y es que la compañía tiene claro que si puede llegar a todo el mundo, hará por hacerlo.
Lo mejor de todo es que el ya de por sí amplio catálogo de Netflix, se va actualizando semana tras semana. La oferta no para de crecer y llegará un punto en que no veas la televisión, no sepas qué serie empezar y te plantees cómo podías ver antes la tele, con anuncios de por medio.
No quedan ahí las ventajas. Desde hace varios meses, quienes dispongan de WiFi en casa pero una tarifa de datos limitada, están de enhorabuena. Netflix autorizó, a finales de 2016, el modo offline.
Sí, ya es posible descargarse contenido del catálogo (no todo) y verlo cuando no estés conectado. Transporte público, hora de la comida, espera de una cita… Cualquier momento es bueno para ver 5 minutitos (o lo que se pueda) de tu serie favorita.
Y para quienes teman por la memoria ROM de su terminal o dispositivo móvil, que se olviden. Los ingenieros de Netflix han conseguido hacer magia con la compresión de sus archivos. A tal punto llega la cosa, que un capítulo de 42 minutos, puede pesar unos 200 megas. Sencillamente impresionante, cuando en circunstancias normales, vienen pesando más de 70o megas.
Por último, y para que todo el mundo pueda probarlo sin compromiso, Netflix regala el primer mes a todos sus suscriptores. A priori, tiempo suficiente para engancharse a su catálogo y mantener la suscripción. No obstante, quienes opten por abandonar, podrán hacerlo sin problema alguno.
El mismo día del alta, ya pueden notificar su baja del servicio y no tendrán que enviar burofaxes, ni llamar, ni recolectar las bolas de dragón, ni encontrar el Santo Grial. Tan sencillo como hacer clic, y adiós muy buenas Netflix. No ha pasado demasiado a menudo, pero siempre hay un roto para un descosido y un hater para Netflix.
Acuerdo Netflix/Movistar
Tras varios años como enemigas, Netflix y Movistar se dieron cuenta que les convenía llevarse bien. Así, a mediados de 2018, anunciaban un acuerdo conjunto que sorprendía a todo el mundo.
Los contenidos de Netflix pasarían a estar disponibles en Movistar+. A partir de enero de 2019, todo el catálogo de Netflix está al alcance de todo cliente de Movistar+. Y estará integrado en la plataforma de Movistar+, como parte de determinados paquetes de la compañía. Eso sí, serán dos de las tres tarifas (Estándar y Premium) las que se podrán escoger, pues la Básica no estará disponible.
Por su parte, Netflix sólo estará operativa en las Tarifas Fusión Selección, Fusión Total y Fusión Total Plus, es decir, los más caros. No se da la opción de incluir Netflix en un paquete más asequible, pero sí de unificar el pago con el resto de opciones.
Así las cosas, los paquetes que ahora disponen de Netflix, incrementan sus precios entre 5 y 13 euros. La realidad es que cada cliente, contando con que ahora tiene Netflix, se ahorrará entre 1 y 6 euros, según el paquete contratado. Por su parte, quienes tengan un paquete que no disponga de Netflix y se cambien a uno que sí, tendrán el servicio de streaming gratis durante tres meses.
Por otro lado, quienes compartan cuenta en Netflix, podrán seguir haciéndolo. El servicio se podrá seguir usando de forma independiente. Incluso cada usuario mantiene su historial y sus favoritos. Además, todas las tarifas que disponen de Netflix, tendrán 1GB de navegación de datos extra en cada línea y una tercera línea móvil adicional. Os puede interesar contactar con Netflix con los teléfonos de atención al cliente que os facilitamos en otro artículo.
Así las cosas, lo que parecía iba a ser una batalla encarnizada, ha terminado por convertirse en una alianza tremenda. A día de hoy, el catálogo conjunto de Netflix y Movistar, mejora de forma considerable el de Netflix en Estados Unidos. No está nada mal.
También te puede interesar: