Yoigo se ha convertido por mérito propio en una de las principales compañías dentro del España. A pesar de no estar todavía a la altura (en cuanto al número de clientes) de las grandes como Movistar, Vodafone y Orange, cada vez son más las personas que entran a formar parte de esta por sus precios. De ahí que sea necesario prestar un buen servicio de atención al cliente y disponer de varios teléfonos de Yoigo como:
- Desde móvil Yoigo:
- 622 (España, gratis).
- +34 633 800 800 (Unión Europea, gratis).
- +34 622 622 622 (Resto del Mundo, tarifas dependiendo del País).
- Por una línea no perteneciente a Yoigo:
- 1707 (marcando la opción 3, en España).
- +34 622 622 622 (Resto del Mundo, tarifas dependiendo del País).
Los mencionados teléfonos de atención al cliente de Yoigo te van a servir para obtener información comercial, obtener respuesta a tus dudas, reclamar… por tanto es un número que es interesante que tengas a mano, para cualquier cosa que pueda suceder. Incluso, si estás interesado en forma parte de la compañía, siempre es buena opción hablar con un operador, en caso de que no te apetezca pasarte directamente por una tienda.
Como ya estamos acostumbrados, en primer lugar, nos atenderá un agente virtual que a base de algunas preguntas sencillas nos ofrecerá respuesta a las cuestiones y gestiones más sencillas, o nos derivará al departamento adecuado para comunicarnos con un profesional adecuado. A pesar de tener que esperar un poco para ser atendidos, nuestras cuestiones han sido respondidas con profesionalidad.
Toda esta información la puedes encontrar en la propia web de la empresa. Ya en la página principal nos encontramos con otro teléfono gratuito de atención al cliente de Yoigo, el 900 622 220, justamente situado en la cabecera de la página. Pero, si lo que queremos es encontrar los otros números, entonces, debemos dirigirnos al pie de página junto en donde pone “Contacto” para hacer clic sobre él.
Ya una vez dentro accederemos a toda la información de contacto.
Antes de terminar el apartado, vamos a hablaros un poco de la marca:
Yoigo es el nombre comercial con el que opera la compañía de servicio de telefonía móvil Xfera Móviles SA, anteriormente se llamaba Xfera. Dispone de licencia propia para tecnologías como GSM, 2G, 3G y 4G. También cuenta con un acuerdo de itinerancia nacional para utilizar las redes de GSM y UMTS de Movistar.
Fue fundada como empresa en el año 2000, con una historia complicada, pero su lanzamiento comercial como Yoigo ocurrió en 2006.
Se caracterizan por ofrecer un servicio sencillo, con tarifa única para todos los clientes, tanto prepago, como pospago, sin franjas horarias, para que los servicios sean de lo más eficaces, al adaptarse a las necesidades del usuario y todo de bajo coste. Podría considerarse, como una marca blanca en el mundo de las compañías de teléfonos móviles.
Desde que apareció, dispone de tarifas competitivas de llamadas a fijos y móviles, internet en el móvil y llamadas en las que el pago es mínimo, dando igual su duración, además, siempre te dan la opción de recibir tu factura de manera electrónica, enviándonosla por correo electrónico, una manera de poder contribuir al medio ambiente.
Ofrecen servicio en la mayor parte de España, y a lo largo de 2014 estuvo ampliando su servicio con el 4G hacia casi todas las locaciones en las que prestan servicio. En la actualidad son la cuarta empresa de telefonía móvil 4G en España, por detrás de Movistar, Orange y Vodafone. Algunos de sus principales rivales dentro del sector de la telefonía móvil son Tuenti Móvil, Simyo, MásMóvil, Pepephone o Carrefour Móvil.
Actualmente, se le considera como una compañía de telefonía móvil de nivel intermedio. Puede que no llegue a ser tan grande como otras compañías del mercado nacional, pero como cuarta potencia en el mercado está bastante bien, porque cada vez son más los clientes que se ven tentados por sus ofertas de móviles y sus tarifas, a través de comerciales, globos y música (una manera de llamar al cliente que están haciendo últimamente).
Índice del artículo
- 1 Teléfonos de atención gratuitos de Yoigo
- 2 Teléfono de Yoigo para clientes y no clientes
- 3 ¿Cuál es el número de teléfono para bajas de Yoigo?
- 4 ¿Cuál es el teléfono de Yoigo para empresas?
- 5 ¿Cómo llamar al teléfono de Yoigo para averías?
- 6 ¿Cómo es el servicio de atención al cliente de Yoigo?
- 7 ¿Cuál es el horario de atención al cliente de Yoigo?
- 8 Teléfono para llamar a Yoigo desde otro operador
- 9 ¿Cuál es el número del buzón de voz de Yoigo?
- 10 Teléfono de información sobre portabilidad a Yoigo
- 11 Número de atención al cliente para facturas de Yoigo
- 12 Teléfonos y contacto de tiendas Yoigo en España
- 13 Otras vías para contactar con Yoigo
- 14 Preguntas frecuentes
- 14.1 ¿Cómo poner reclamaciones a Yoigo?
- 14.2 ¿Cómo hacer llamadas internacionales en Yoigo?
- 14.3 ¿Qué cobertura tiene Yoigo y qué red usa?
- 14.4 ¿A qué compañía pertenece Yoigo?
- 14.5 ¿Cómo cambiar la contraseña del WiFi en Yoigo?
- 14.6 ¿Cómo activar el roaming en Yoigo?
- 14.7 ¿Cómo liberar un móvil en Yoigo?
- 14.8 ¿Cómo cambiar de tarifa en Yoigo?
- 14.9 ¿Cómo activar una tarjeta SIM en Yoigo?
- 14.10 ¿Cómo saber la permanencia en Yoigo?
- 15 Contacto de otras compañías de telefonía relacionadas
Teléfonos de atención gratuitos de Yoigo
La mayoría de los teléfonos que ofrece Yoigo son gratuitos, salvo los destinados a llamadas desde fuera de la Unión Europea, en donde el roaming ya tiene coste. No os podemos dar un precio concreto, ya que este dependerá del país en el que nos encontremos, por lo que te recomendamos que, si vas a viajar fuera de España o mejor dicho Europa, desde Tecmoviles te recomendamos que llames al teléfono de atención al cliente de Yoigo para que te faciliten esta información. Para el resto de las llamadas nacionales, ya sea desde la propia Yoigo o desde otro operador, no vamos a tener que estar pendientes de los costes de la llamada ya que es de 0€..
Teléfono de Yoigo para clientes y no clientes
Como ya hemos adelantado anteriormente, existen dos tipos de personas que pueden marcar el número de atención al cliente de Yoigo y son los clientes y no clientes. A continuación, vamos a incidir un poco más en este asunto.
Como te estamos diciendo, te vamos a dar los distintos números de información de la operadora Yoigo. Gracias a todas las distintas líneas puestas a disposición de todos los que somos consumidores o clientes de la compañía, va decreciendo todo el tiempo que necesitamos para solucionar todos los problemas que nos surjan con el uso de los terminales de la operadora. Vamos a ello.
Si no eres cliente de Yoigo, y quieres conocer los servicios de la compañía, o contratarlos ya directamente, puedes llamar totalmente gratis al 1707 o, incluso dejando tu teléfono, te pueden devolver la llamada de la misma compañía. Si eliges la primera forma de contacto, saltará un contestador. Tendrás que elegir la opción 3.
Si quieres hacerte cliente de Yoigo, pero no en particular, sino como empresa, también disponen de un teléfono de atención al cliente gratuito, puedes llamar a este otro, 800622801. Recuerda que para llamadas internacionales puedes utilizar el de pago +34 622 622 622.
Si ya eres cliente de Yoigo puedes realizar cualquier consulta o trámite llamando al número gratuito 622. Asimismo, en Yoigo también te atienden desde este 622 por SMS, sin coste para los clientes de la compañía. Ya vimos que igualmente, para las llamadas internacionales disponemos del gratuito +34 633 800 800 (UE) y el de pago +34 622 622 622 (fuera de la UE).
¿Cuál es el número de teléfono para bajas de Yoigo?
Se hace marcando los números de información mencionados al principio los cuales te recordamos:
- Número Yoigo: 622.
- Otro operador: 1707.
- Extranjero UE: +34 633 800 800.
- Fuera de la UE: +34 622 622 622.
Una vez marcado, debes de solicitar el contacto con el departamento de bajas, para empezar a dejar de formar parte de la compañía. En el momento en el que te atienda uno de estos profesionales de la operada, pide que cancelen tu línea. Tendrás que facilitar todos los datos que se te soliciten, como es el caso del nombre y apellidos del titular, su número y sus servicios. También se te solicitará enviar al email [email protected] algún tipo de documento como el DNI. Una vez realizado el trámite dejarás al momento de formar parte de la compañía.
¿Cuál es el teléfono de Yoigo para empresas?
Si tienes una empresa, negocio o eres autónomo y necesitas contactar con un agente especializado en este sector, entonces puedes llamar al teléfono de empresas de Yoigo el 800 622 001. Se trata de un número gratuito que presta servicio de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 10.00 a 22.00 horas. Accediendo a la página web destinada a negocios vas a poder también solicitar que te llamen ellos sin coste alguno. Si lo que buscas es información comercial sobre productos y tarifas, la web también es un buen lugar para comenzar. Para ello tienes que seleccionar en la cabecera de página el botón empresas.
¿Cómo llamar al teléfono de Yoigo para averías?
El teléfono de averías de Yoigo es el mismo que para la atención al cliente. Para cualquier tipo de reparación que necesitemos, podemos marcar el 622 desde un número de la compañía o el 1707 desde otro operador. Una vez que contactes, deberás solicitar que te pongas con el departamento de reparaciones, para explicar cuál es el problema y que un técnico de la compañía se ocupe de resolver la avería. En la propia web puedes encontrar una serie de manuales que te pueden ayudar a solucionar la dificultad con la que te has encontrado. Muchas veces son pequeños inconvenientes fáciles de solucionar por uno mismo, aunque desde Tecmoviles te recomendamos que acudas directamente al teléfono del servicio técnico e incidencias de la compañía de telecomunicaciones.
¿Cómo es el servicio de atención al cliente de Yoigo?
En este sentido, ya mencionamos anteriormente que las pruebas realizadas con los números de Yoigo nos han ofrecido buenos resultados ya que se han respondido nuestras dudas. Esta situación va a depender en gran medida de la preparación del agente que nos atienda. En primer lugar, como ya es habitual, nos encontraremos con el agente virtual o bot. Este nos informará de las condiciones del servicio y nos propondrá una serie de preguntas para conocer cuál es nuestro problema y cuál es el departamento que mejor nos puede ayudar.
A pesar de que el proceso no ha sido lo rápido que se esperaba, hay que admitir que los tiempos para ser atendidos, en las pruebas realizadas, no han sido malos. Como también es ya costumbre, dentro de la locución se explica que la llamada va a ser grabada para prestar un mejor servicio. Otro aspecto positivo, ha sido que, a la hora de redireccionar la llamada, en todas las ocasiones me han pasado con el departamento correcto.
¿Cuál es el horario de atención al cliente de Yoigo?
Como norma general, el horario de atención telefónica de Yoigo es de 9:00 a 23:00 horas de lunes a domingo. También incluiremos los festivos dentro de esta ecuación. En lo que se refiere a las tiendas, los horarios pueden variar según la Comunidad Autónoma o la tienda en cuestión. También de las situaciones especiales como las situaciones de alerta en las que puede permanecer cerrado, pero como norma general se puede decir que estas permanecen abiertas de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 22:00 horas de la noche. Igualmente, y debido a lo que os hemos mencionado sobre los cambios, desde Tecmoviles os recomendamos que marquéis el teléfono de atención al cliente de Yoigo, para aseguraros de que vuestra tienda más cercana permanece abierta al público.
Teléfono para llamar a Yoigo desde otro operador
Hay situaciones en las que necesitamos contactar con Yoigo, pero tenemos que hacerlo desde un número que no pertenece a la compañía. Esto puede darse porque no seas cliente y busques información comercial, porque tengas contratado otro servicio no móvil o simplemente tengas estropeada la línea. Para estos y más casos, tienes acceso al teléfono de Yoigo para llamadas de líneas que no sean de la compañía, el 1707 e incluso, si te encuentras fuera de España puedes recurrir al +34 622 622 622. El primero de ellos es gratis, en el segundo, el coste dependerá del país en el que te encuentres.
¿Cuál es el número del buzón de voz de Yoigo?
¿Necesitas escuchar tus mensajes del buzón de voz de Yoigo y no sabes o no recuerdas el número?, no hay problema, nosotros lo tenemos. Se trata del 633, al que podrás llamar de manera gratuita para así poder escuchar todos tus mensajes guardados. Pero ¿qué sucede si no tenemos a mano nuestro móvil con línea de Yoigo y necesitamos escuchar un mensaje urgente? Esta situación también está contemplada por la compañía y por eso disponemos del número telefónico 633 633 633 que se puede utilizar desde cualquier terminal. Una locución realizada por un bot te solicitará tu teléfono y una clave, los cuales tendrás que introducir. La contraseña en cuestión debe haber sido activada previamente dentro de las opciones del contestador:
- Llama al contestador.
- Entra en el menú de configuración marcando el 2.
- Elige otra vez 2.
- Opción 1.
- Opción 1 de nuevo y listo.
¿Cómo quitar el buzón de voz de Yoigo?
Quitar el buzón de voz de Yoigo es fácil. Para desconectarlo, simplemente has de marcar primero *67*556# y la tecla de llamada, luego el *62*556# y la tecla de llamada y finalmente el *61*556# y tecla de llamada. También es posible hacerlo desde el área personal de “Mi Yoigo”. Aunque desconectes el buzón, los mensajes que ya tenías guardados los vas a seguir conservando, por lo que podrás acceder a ellos cuando quieras llamando al número de Yoigo del buzón de voz, facilitado en el apartado anterior.
Teléfono de información sobre portabilidad a Yoigo
Normalmente la propia Yoigo te va a informar sobre el estado de una portabilidad a través de mensajes de texto, pero igualmente puedes marcar el teléfono de Yoigo, el 622 si eres cliente y el 1707 si no es el caso. Estos te van a servir, por supuesto, para iniciar una portabilidad en caso de que desees pasarte a alguna de las tarifas de Yoigo. En el caso de que todo sea correcto, dicha portabilidad se va a hacer efectiva de entre 4 a 7 días.
Número de atención al cliente para facturas de Yoigo
Al teléfono al que has de llamar para consultar las facturas es el 622, el cual también te va a servir para pagar las que tengas atrasadas, mediante tarjeta de crédito o de débito. De este modo, sumamos una herramienta más a la web para realizar este tipo de acciones. Igualmente, debes saber que cada mes se te enviará la factura correspondiente con los servicios que tienes contratados detallados. Para ello, simplemente deberás elegir si la quieres en papel o en formato electrónico.
Teléfonos y contacto de tiendas Yoigo en España
En el pie de página de la página web de Yoigo podemos encontrar un enlace que reza, “Tiendas Yoigo” y que nos da acceso a una herramienta que nos permite localizar la tienda más cercana con su dirección y teléfono. De todos modos, a continuación, os mostramos algunos ejemplos de localizaciones:
- Madrid
- Calle Cartagena 131. Madrid 28002 Madrid.
- 914 137 340.
- Actualmente cerrada por alerta sanitaria.
- Metro Cruz del Rayo.
- Zaragoza
- Avenida Compromiso de Caspe 71. Zaragoza, 50002 Zaragoza.
- 876 282 853.
- Lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas.
- Autobuses 22, 24, 30, N5.
- Valencia
- Avinguda de Peris i Valero 182. Valencia, 46006 Valencia.
- 962 066 006 / 674 169 233.
- Cerrado por alerta sanitaria.
- Autobuses 6, 14, 15, 35, N9.
- Barcelona
- Ronda Sant Antoni 86. Barcelona, 08001 Barcelona.
- 934 638 353 / 616 762 289.
- Cerrado por alerta sanitaria.
- Metro Urquinaona.
- Pamplona
- Calle Mayor 81. Pamplona, 31001 Navarra.
- 848 080 400 / 722 731 677.
- Cerrado por alerta sanitaria.
- Autobuses L04, L08, L10, L15.
Otras vías para contactar con Yoigo
Además de los números de teléfono de los que te hemos hablado, Yoigo también ofrece otros canales para comunicarse con ellos y trasladarles nuestras dudas y consultas. En concreto, en su propia página web informan de tres vías principales:
- Redes Sociales. Yoigo tiene perfil de Facebook y Twitter y a través de ellos puedes preguntarles cualquier cosa: Facebook: Facebook.com/Yoigo – Twitter: @somosyo.
- E-mail. También puedes contactar con ellos a través de correo electrónico, escribiendo un mail a la dirección [email protected].
- Correo postal. Por último, para tramitar bajas de contrato seguramente vas a necesitar escribir por correo postal a Yoigo. En ese caso deberás hacerlo a la dirección Yoigo. Atención al Cliente, Avenida de la Vega, 15, 28108, Alcobendas, Madrid.
A estas hay que añadir también:
- SMS. Desde una línea de Yoigo, puedes escribir un SMS al 622 gratis.
- Blog. Preguntando a la comunidad.
- Mi Yoigo. Con el formulario correspondiente.
- App Mi Yoigo. Accediendo a contacto.
Preguntas frecuentes
Este es un apartado destinado a resolver las cuestiones más comunes que padecen los clientes de la compañía. Esperamos que, gracias a este apartado, puedan quedar resueltas todas aquellas dudas que aún falten y, en caso contrario, os recomendamos acudir al teléfono de atención al cliente de Yoigo.
¿Cómo poner reclamaciones a Yoigo?
El teléfono de reclamaciones de Yoigo es igualmente el 622 y el 1707. Simplemente tendrás que indicar en que estas interesado en poner una queja para que te pasen con el departamento correspondiente. También es posible hacerlo por medio de un SMS gratuito al 622, obteniendo una respuesta por ese mismo camino. Los que prefieran poner una reclamación por correo tienes que redactar un mensaje al email [email protected]. Las Redes Sociales y el correo postal también son una buena opción para ello. Para este último tendrás que enviar un burofax a Yoigo – Atención al Cliente / Avenida de la Vega, 15 – 28108 Alcobendas, Madrid.
¿Cómo hacer llamadas internacionales en Yoigo?
Para llamar al extranjero en Yoigo, simplemente has de marcar el número con el que quieres contactar, añadiendo a su vez el prefijo de cada país. Aquí es importante que sepas que dependiendo del país del que se trate se te puede cobrar un precio u otro; o incluso que la llamada sea gratuita. Por eso es recomendable que marques el 622 para consultar las tarifas por países, no queramos llevarnos un disgusto con la próxima factura.
¿Qué cobertura tiene Yoigo y qué red usa?
Yoigo dispone de una red propia para España, aunque hay zonas en donde no tiene cobertura. Por ello, para esta última situación, tiene acuerdos con otros operadores que le permiten llegar a esas otras zonas. Esto hace que no tengas ningún tipo de problema en llamar desde cualquier parte de España. Puedes llamar al 900 622 220 par consultar si a tu domicilio llega la fibra óptica de Yoigo o el ADSL.
¿A qué compañía pertenece Yoigo?
Xfera Móviles, S.A.U. (Yoigo) pertenece desde el año 2016 al Grupo MásMóvil, después de que la escandinava TeliaSonera (que la creó el 1 de diciembre de 2006) la vendiera. MásMóvil es el cuarto operador más importante de telefonía de España. Puedes obtener más información sobre el Grupo MásMóvil en este enlace.
¿Cómo cambiar la contraseña del WiFi en Yoigo?
La propia contraseña que viene por defecto en el router, asegura la propia marca, es muy segura por lo que no es necesario cambiarla. Pero si aún así estas interesado en realizar dicha operación, puedes acceder a los distintos manuales que facilita la marca según modelo de router.
¿Cómo activar el roaming en Yoigo?
No es necesario hacerlo ya que los clientes de prepago y contrato lo tienen activado por defecto. Si por lo que fuera lo tuvieses desactivado por cualquier razón, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de Yoigo para solicitar su reactivación o ver el estado del roaming en la app Mi Yoigo, accediendo a ajustes/ roaming o al área de cliente de la página web (roaming / ajustes).
¿Cómo liberar un móvil en Yoigo?
Para ello tienes que llamar al teléfono de atención al cliente y solicitar que la compañía te facilite el código de desbloqueo de tu móvil. Dicho código se consigue directamente en una tienda o puedes solicitarlo en esta URL: https://www.yoigo.com/liberar-movil-yoigo/. De todos modos, desde el 1 de agosto de 2014, todos los móviles que ofrece la marca deberían ser ya libres. Para solicitar dicho código debes conocer otro que pertenece a tu móvil que es el número IMEI. Este se consigue al marcar *#06# más tecla de llamada.
¿Cómo cambiar de tarifa en Yoigo?
Para ello tienes que contactar con el 622 y decir la nueva tarifa que deseas y en cuál de tus líneas la quieres. En caso de que dispongas de permanencia y quieras pasarte a una tarifa de menor precio deberás pagar la penalización correspondiente. Puedes solicitar dicho cambio al día siguiente (los servicios se extenderán a la nueva tarifa) o que dicho cambio se realice el primer día del mes siguiente (tus facturas serán como siempre).
¿Cómo activar una tarjeta SIM en Yoigo?
Si se ha efectuado una portabilidad no es necesario activar la tarjeta SIM, ya que te llegará un mensaje cuando esto se haya producido. Si este no es el caso, tendrás que llamar al número de atención al cliente, el 622 o al 800 622 404. Igualmente, puedes acudir a alguna de las tiendas de Yoigo para realizar esta acción.
¿Cómo saber la permanencia en Yoigo?
La manera más sencilla para ello es contactando mediante una llamada con la operadora. Pero esta no es la única forma, ya que si deseas saber cuanta permanencia te queda aún puedes consultarlo en el área privada de Mi Yoigo de la web o en la app de la compañía. Para ello te diriges a la página de “tarifas” y podrás consultar la permanencia de la línea que tú elijas, claro está, si dispones de varias.
Contacto de otras compañías de telefonía relacionadas
- Jazztel https://tecmoviles.com/los-numeros-de-telefono-de-atencion-al-cliente-de-jazztel/
- Movistar https://tecmoviles.com/numeros-de-telefonos-de-atencion-al-cliente-movistar/
- Vodafone https://tecmoviles.com/numeros-de-telefonos-de-atencion-al-cliente-vodafone/
- Orange https://tecmoviles.com/numeros-de-telefonos-de-atencion-al-cliente-orange/
- Lowi https://tecmoviles.com/lowi-telefono-atencion-cliente/