Por mucho que quiera Apple, Samsung y compañía, no todo el mundo tienen 600 euros (o más) para gastar en un móvil. Por tal motivo, no son pocos los usuarios que buscan un móvil que responda a todas sus demandas pero a un precio más ajustado. Para todos ellos, aquí tienen los mejores móviles por menos de 200 euros.
Y es que la calidad y el buen precio no están reñidos. Eso sí, como consejo previo, aconsejaríamos a quien busque renovar su smartphone, huir de las bellotas. Es sólo un consejo. Por cierto, la lista no es un ranking, es una lista con sugerencias, y no priorizamos un teléfono por encima de otro. Nosotros informamos y eres tú quien decide cual comprar
Índice del artículo
- 1 Moto G5S
- 2 Xiaomi Redmi Note 4
- 3 Nokia 5
- 4 Sony Xperia XA1
- 5 Samsung Galaxy J5
- 6 Wiko View
- 7 Alcatel A5 LED
- 8 LG X Power 2
- 9 ZTE Blade V8 Mini
- 10 Honor 6X
- 11 Huawei P8 Lite
- 12 BQ Aquarius X5
- 13 Xiaomi Mi4c
- 14 Lenovo K5
- 15 Moto G4 Play
- 16 Sony Xperia E5
- 17 ZTE Blade V7 Lite
- 18 Meizu M3 Note
- 19 Microsoft Lumia 650
- 20 LG X Screen
Moto G5S
Está arrasando en ventas y con motivo. El Moto G5S no sólo es uno de los mejores móviles por menos de 200 euros, sino uno de los más completos y equilibrados en sus prestaciones. El lavado de cara que ha hecho Motorola a su G5 le ha sentado de maravilla. Ha dado un salto de calidad en su diseño, metálico y muy premium, pero también ha mejorado de forma considerable su sonido.
No queda ahí la cosa. El Moto G5S tiene más memoria, mejor rendimiento y mejor cámara que su modelo original. Por si fuera poco, incorpora NFC para el pago móvil, cada vez más habitual en este segmento medio.
Xiaomi Redmi Note 4
Xiaomi sigue creciendo a pasos agigantados y sus móviles con ella. Es más, su Xiaomi Mi A1 compite en popularidad y ventas con el iPhone. Ahora, es el Xiaomi Redmi Note 4 el que entra en la categoría de los mejores móviles por menos de 200 euros. Un smartphone casi calcado al Xiaomi Mi A1, pero sin cámara doble. Esta déficit lo compensa con mejor batería y a la mitad de precio.
Es decir, el Xiaomi Redmi Note 4 ofrece una autonomía tremenda, unas prestaciones de lo más completas y un diseño muy Xiaomi, arreglado pero informal. Además, cuenta con MIUI, aunque no incorpora NFC.
Xiaomi Redmi Note 4 desde 169 euros
Nokia 5
El otrora gigante sueco quiere volver por sus fueros. Le está costando pero es innegable que lo intenta. De hecho, ha colado el Nokia 5 entre los mejores móviles por menos de 200 euros y lo ha hecho con todo merecimiento. Para empezar, con un precio competitivo que, eso sí, tuvo que bajar (de 209 a 149 euros) tras unos meses a la deriva
Lo que se le presupone al Nokia 5, nos lo da: una calidad tremenda en su estructura. No sólo eso, además de las más completas prestaciones, también cuenta con lector de huellas en la zona delantera. Además, sus actualizaciones siempre son un plus.
Sony Xperia XA1
La llegada del Sony Xperia XA2 al mercado, ha hecho que el Sony Xperia XA1 baje, de forma considerable de sus 300 euros. Baja lo suficiente como para colarse entre los mejores móviles por menos de 200 euros.
Un móvil que ya cuenta con el polémico pero efectivo sistema Android 8.0 Oreo. Además, cuenta con una de las mejores cámaras de esta gama media y un sonido tremendo. Es lo que tiene Sony.
Sony Xperia XA1 desde 198 euros
Samsung Galaxy J5
A pesar de ser un modelo de 2016, el Samsung Galaxy J5, por precio, prestaciones y diseño, sigue colándose entre los mejores móviles por menos de 200 euros. Y es que, para empezar, mantiene su pantalla AMOLED HD de 5,2 pulgadas y dos cámaras de 13 y 5 megapíxeles. Trae Snapdragon 410 de serie y tiene 2 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna.
La llegada de la nueva generación de Samsung Galaxy J, ha supuesto una interesante rebaja en su precio, que no poca gente está aprovechando.
Samsung Galaxy J5 desde 170 euros
Wiko View
Sorprendente y desconocidos, este Wiko View es uno de los mejores móviles por menos de 200 euros y una de las sorpresas más agradables de 2017. Y es que desde Francia siguen haciendo muy bien las cosas. Sobre todo para este Wiko View, inmerso en la gama de entrada, pero con una calidad muy por encima.
Como es habitual, su diseño es más premium que gama media, cuenta con una de las autonomías más envidiadas del mercado y su cámara principal da hasta 16 megapíxeles.
Alcatel A5 LED
Sí, Alcatel sigue haciendo smartphones y, en este caso, uno de los mejores móviles por menos de 200 euros. Eso sí, sólo apto para valientes, pues tiene luces en la parte posterior. Eso sí, se puede cambiar por una normal, pero precisamente ese toque es el que ha elevado la categoría de este Alcatel A5 LED.
La pena es que si la cambiamos, perderemos la opción de sincronizar las luces con el tono de llamada o programarlas para las notificaciones. Hortera pero todos lo queremos.
Alcatel A5 LED desde 150 euros
LG X Power 2
Hablar del LG X Power 2 es hablar del móvil con la batería inagotable. Hablamos de hasta dos días de duración, algo que no se ve desde la época buena de Nokia. Y no sólo eso, el LG X Power 2 también cuenta con carga rápida. Sólo por eso, ya merece estar entre los mejores móviles por menos de 200 euros
Eso sí, que nadie busque un diseño moderno y rompedor. Es LG y aquí se busca lo funcional, no lo estético. Y no les ha ido mal del todo.
ZTE Blade V8 Mini
El ZTE Blade V8 Mini es un semi desconocido para casi todo el mundo pero, quien lo conoce, se enamora. Un gama media que, entre otras herramientas, tiene una cámara dual de 13 y 2 megapíxeles que hace unos desenfoques tremendos. Si a esto le sumamos sus prestaciones nativas, se cuela por pleno derecho entre los mejores móviles por menos de 200 euros
ZTE Blade V8 Mini desde 180 euros
Honor 6X
Hablamos del Honor 6X de 32 GB, un auténtico torbellino de smartphone y el buque insignia de una marca que, poco a poco, se ha colado en este complicado mercado. La marca china, dependiente de Huawei, sigue actualizando modelos a ritmo de uno al año, lo que ayuda a que los modelos con más de un año, obtengan una jugosa bajada de precio, como es el caso del Honor 6X.
El Honor 6X se presenta con 5,5 pulgadas, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. También cuenta con lector de huellas y un diseño metalizado muy premium. Aunque para premium, las cámaras del Honor 6X, con un sistema dual que hace unas instantáneas tremendas. De cabeza a los mejores móviles por menos de 200 euros
Huawei P8 Lite
Aquella moda absurda de reducir los teléfonos móviles originales, y simplemente ofrecer un móvil más pequeño, son historia. El Huawei P8 Lite es una de las cada vez más habituales muestras. Su procesador es un Kirin 620, de fabricación propia, y con una capacidad más que suficiente para un móvil de esta gama
Además, a pesar de usar materiales más baratos para este P8 Lite, en Huawei siguen cuidando el diseño, para que no sea muy diferente a sus hermanos mayores. Su nivel de respuesta con las aplicaciones más habituales (redes sociales, streaming, correo…) es una maravilla.
BQ Aquarius X5
A pesar de su nombre, poco tiene que ver con BMW. Ni falta que le hace. La nueva colección de terminales BQ cuenta con muchas cualidades para situarse como un referente en un mercado tan competitivo como el de los dispositivos móviles. Y es que su diseño ha sido mejorado de forma notable, dándole un aspecto premium a un terminal que se mueve en la franja media/baja del mercado.
Que nadie se lleve a engaño. Este BQ Aquarius X5 es un pepino. Asequible, completo y con una capacidad de respuesta envidiable. Es cierto que la cámara no es comparable a la gama alta y que el procesador va algo lento, pero claro, es un teléfono que podemos encontrar desde 119 euros. Una maravilla.
BQ Aquarius X5 desde 119 euros
Xiaomi Mi4c
Camino de dos años en el mercado, sigue siendo una de las mejores opciones para tener un móvil barato con unas prestaciones muy por encima de su precio. Es cierto que el diseño no es todo lo amable que cabría esperar, pero no llega a hacer daño a la vista. Además, lo compensa con una resolución de pantalla espectacular. Y sigue siendo uno de los primeros móviles en contar con puerto USB-C.
Además, el Xiaomi Mi4c ya presentaba una mejora norable de MIUI, el entorno de la compañía china, que al principio rechinaba a muchos clientes. Sigue sin ser comparable a otros más reconocibles, pero poco a poco va limando detalles y elevando el nivel de un smartphone que siempre responde.
Xiaomi Mi4c desde 112 euros
Lenovo K5
Si te haces con Moto G, lo suyo es que le saques partido y en Lenovo lo están haciendo. Y muy bien. Y el modelo K5 es la muestra de ello. Un teléfono con recorrido y nombre en occidente, cuyo diseño y acabado parece de una gama superior.
Eso sí, tiene mucho que mejorar. La batería se va volando cuando usas algún juego que requiera algo más de rendimiento del habitual. Y es que, a pesar de sus 2GB de RAM, el Lenovo K5 no termina de responder todo lo rápido que debería. Aún así, para el día a día es una elección perfecta y muy cuqui a la vista.
Moto G4 Play
Es cierto que el Moto G4 Play no ha variado mucho el diseño, con respecto a sus antecesores. No obstante, Lenovo quiere hacer propósito de enmienda y vuelve a poner un precio asequible y razonable para este modelo.
Desde 169 euros, dispondremos de un teléfono que será más que suficiente para el día a día de un usuario medio. Es decir, Facebook, Twitter e Instagram unas 100 veces al día. Candy Crush, correo y alguna llamada ocasional. Su rendimiento es perfecto y las continuas actualizaciones de Lenovo, no hacen sino mejorar sus sistema operativo. Eso sí, sólo tiene 8GB de memoria interna, aunque ampliable con tarjeta microSD