Hablar de General Logistics Systems B.V. (GLS), es hacerlo del tercer distribuidor, en importancia, de paquetería en el Viejo Continente. Dada la importancia de la compañía y la cantidad de envíos que realizan a diario, seguramente tengas que ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente, para solventar algún tipo de problema o, simplemente, resolver algún tipo de duda. Para estas situaciones, dispones del teléfono de GLS, el 902 113 300.
Este número de atención al cliente de GLS, está disponible de lunes a viernes, con un horario que va desde las 9:00 a las 19:00 horas. La misma franja temporal corresponde al resto de herramientas (email, formularios…) de comunicación, con los agentes de la compañía. El teléfono de GLS es multigestiones, es decir, disponemos de un número único, para contactar con el departamento que necesitemos y, de este modo, emprender las gestiones que precisemos.
Poder disponer de un contacto telefónico, dentro de una compañía de transportes, es importante. Esto se debe a que muchos usuarios, del servicio que ofrece GLS, necesitan poner una queja, preguntar por la localización de un paquete, notificar un desperfecto, consultar tarifas… Los motivos para utilizar el teléfono de GLS, como podemos observar, pueden ser de distinta índole y urgencia. En muchas ocasiones, los clientes necesitan que se solucione su problema con urgencia, y, por el momento, llamar al número de atención al cliente continúa siendo el método más rápido, para encontrar soluciones.
Para que puedas asegurarte de que el teléfono de GLS que te ofrecemos, es el original de la compañía, vamos a indicarte cómo encontrarlo en su propia web, ya que es fácil y difícil al mismo tiempo. Es sencillo, ya que lo vas a encontrar en la propia página principal, pero complicado, ya que viene en número pequeños y casi transparentes. Esto último hace que pase inadvertido para las miradas. En la imagen, puedes ver su localización:
Igualmente, a la página de contacto, se accede a través de la ‘Home’. Para ello, tienes que buscar, en el pie de página, el texto que reza “Att. Cliente” / “Contacta con nosotros” y haz clic en el botón con el texto “Ayuda”. En esta otra imagen, puedes verlo marcado en rojo:
Lo que ocurrirá es que seguiremos accediendo al teléfono de GLS, en el mismo punto contado antes, el cual se mantiene fijo, pero ahora tendremos acceso a los diferentes formularios de contacto, diferenciados según la necesidad que tengamos y del departamento con el que queramos contactar.
En cuanto al servicio de atención al cliente telefónica de GLS, hay que decir que es bastante bueno, a pesar de tratarse de un número que no es gratuito. En primer lugar, te aparecerá una locución, realizada con un asistente virtual, que te ayudará en primera instancia, para posteriormente ser atendido por un agente de la compañía, de carne y hueso. Los tiempos de espera, para ser atendidos, suelen ser bastante cortos, ya que no han pasado del minuto de espera.
Índice del artículo
- 1 Teléfono gratuito de atención al cliente de GLS
- 2 Teléfonos de oficinas y agencias de GLS en España
- 3 Teléfono de atención al cliente de GLS sobre envíos
- 4 Teléfono de contacto de GLS para seguimiento de pedidos
- 5 Horarios de reparto y atención al cliente de GLS
- 6 Otras formas de contactar con GLS Spain
- 7 Preguntas frecuentes
- 8 Teléfonos de otras empresas de paquetería como GLS
Teléfono gratuito de atención al cliente de GLS
Si buscas el teléfono gratuito de GLS, has de saber que el número de atención al cliente que facilita la compañía, el 902 113 300, es de tarificación especial y, por tanto, es de pago. Pero no os preocupéis por ello, ya que en Tecmoviles siempre trabajamos para encontraros alternativas gratuitas. En este sentido, os vamos a facilitar varios teléfonos de GSL con prefijos autonómicos, que, en caso de disponer de una tarifa plana en llamadas a fijos nacionales, os va a resultar gratis. Si no se da esta situación, el coste de la llamada será el mismo que para las llamadas normales a fijo. Ahora, os dejamos con algunos ejemplos:
- Madrid: 91 485 08 30.
- Barcelona: 93 592 00 17.
- Valencia: 96 134 44 38.
- Sevilla: 955 189 001.
- Bilbao: 94 642 19 33.
- Málaga: 951 21 21 88.
- Alicante: 965 68 54 26.
- Vigo: 986 09 46 66.
- Zaragoza: 976 91 93 91.
Teléfonos de oficinas y agencias de GLS en España
En primer lugar, puede seros útil saber dónde está situada la central española de GLS y los datos son los siguientes:
- Dirección: Calle de los Fontaneros, 3, 28830 Madrid.
- Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
- Teléfono: 902 11 33 00.
Puedes contactar con ella, también, por medio del correo electrónico: [email protected].
En segundo lugar, puede ser que lo que necesites es encontrar alguna de sus oficinas o ParcelShops. Para ello, puedes recurrir al teléfono de atención al cliente de GLS, ya mencionado, o acudir a la herramienta web que sirve para este propósito. Introduciendo tu dirección o tu código postal, instantáneamente verás un mapa a la izquierda, con el posicionamiento de todas y un listado con las mismas a la derecha. A continuación, les facilitamos el contacto de algunas de ellas:
- Madrid.
- Dirección: Calle Sta. Bárbara, 6, 28004 Madrid.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–14:00, de 15:30–19:00.
- Teléfono: 910521286.
- Barcelona.
- Dirección: Carrer de Pablo Iglesias, 102, 112, 08908 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
- Horario: de lunes a viernes, de 4:00–9:00, 16:00–21:00.
- Teléfono: 932826574.
- Sevilla.
- Dirección: Calle Niebla, 27, 41011 Sevilla.
- Horario: de lunes a viernes, de 10:00–18:30.
- Teléfono: 954954531.
- Málaga.
- Dirección: Calle Bahía Blanca, 35, 29006 Málaga.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–18:00.
- Teléfono: 951212188.
- Granada.
- Dirección: Calle Acequia del Zute, 6, 18015 Granada.
- Horario: de lunes a viernes, de 8:00–14:00, de 17:00–20:00. Sábados, de 6:00–10:00.
- Teléfono: 902559035.
- Alicante.
- Dirección: Av. Antigua Peseta, 146, 03114 Alicante.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–19:00.
- Teléfono: 902239906.
- Valencia.
- Dirección: Carrer de Miguel Servet, 7, 46015 València, Valencia.
- Horario: de lunes a viernes, de 8:00–19:00. Sábados, de 8:00–10:30.
- Teléfono: 960055509.
- Huelva.
- Dirección: Polígono la Paz, Nº19 B, 21007 Huelva.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–14:00, 16:00–19:00.
- Teléfono: 959326294.
- Vitoria.
- Dirección: Calle Lermandabidea, Jundiz Kalea, nº 8, nave 1.1 A P.I, 01015 Vitoria-Gasteiz, Álava.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–19:00. Sábados, de 9:00–11:00.
- Teléfono: 945033003.
- Santander.
- Dirección: Av. Parayas, 20, 39011 Santander, Cantabria.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:30–13:30 y de 15:30–19:00.
- Teléfono: 942093131.
- Zaragoza.
- Dirección: Calle A nave 26 P.I, Calle Cdad. del Transporte, 50820 San Juan de Mozarrifar, Zaragoza.
- Horario: de lunes a viernes, de 8:30–20:30. Sábados, de 9:00–11:00.
- Teléfono: 902585394.
- Tarragona.
- Dirección: Pol. Ind. Riu, Calle Sofre 30, B-14, 43006 Tarragona.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–20:00.
- Teléfono: 689220484.
- Bilbao.
- Dirección: Menéndez y Pelayo Marcelino Kalea, 12, 14, 48004 Bilbao, Bizkaia.
- Horario: de lunes a viernes, de 8:00–14:00 y de 16:00–19:30.
- Teléfono: 946135369.
- Burgos.
- Dirección: Pol.Ind.Gamonal-Villimar Calle la Bureba Sector 5, Naves de San Miguel s/n, Nave 21, 09007 Burgos.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–14:00, 16:00–19:30.
- Teléfono: 947482107.
- León.
- Dirección: Av. del Padre Isla, 130, 24008 León.
- Horario: lunes, de 9:00–14:30 y de 16:45–20:00. De martes a viernes, de 9:00–14:00 y de 17:00–20:00.
- Teléfono: 987273204.
- Murcia.
- Dirección: Av. Primero de Mayo, 15, 30006 Murcia.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–13:30 y de 16:00–19:30.
- Teléfono: 902929290.
- Valladolid.
- Dirección: entrada por, Calle Plomo, Calle Helio, 1, 47012 Valladolid.
- Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes, de 8:00–14:00 y de 16:00–19:00.
- Teléfono: 983666202.
- Córdoba.
- Dirección: Calle Pintor Arbasia, 13, 14006 Córdoba.
- Horario: de lunes a viernes, de 10:00–13:30 y de 18:00–20:30.
- Teléfono: 957782371.
- Vigo.
- Dirección: Av. do Rebullón, 84, 36416 Vigo, PO.
- Horario: de lunes a viernes, de 9:00–21:00. Sábados, de 9:00–12:00.
- Teléfono: 902102360.
- Cáceres.
- Dirección: Avenida de España,38, bajo izquierda, 10600 Plasencia, Cáceres.
- Horario: lunes, de 9:00–14:00. De martes a viernes, de 9:00–14:00, 16:30–20:00.
- Teléfono: 927316220.
Teléfono de atención al cliente de GLS sobre envíos
El teléfono de atención al cliente de GLS para envíos, es el propio 902 102 360. Simplemente, deberás preguntar al operador por el susodicho departamento. Igualmente, existe la posibilidad de realizar este tipo de consultas, a través de un formulario específico para resolver dudas sobre los envíos, el cual vas a poder encontrar en “Att. Cliente” / “Contacta con nosotros” / “Ayuda”, bajo el título “Consultas sobre un envío”. Sencillamente, deberás rellenar unos datos personales, para finalmente dejar por escrito tu consulta en cuestión.
Teléfono de contacto de GLS para seguimiento de pedidos
Puedes preguntar por tu pedido, a través del teléfono de GLS, el 902 113 300. También dispones de una función en la web, denominada “Seguimiento de envíos”, que permite hacer un rastreo de tu paquete en todo momento. Tan solo vas a necesitar el número de seguimiento (localizador o tracking), seleccionar si el transporte es nacional o internacional, e incluir el código postal del destinatario. Además de la herramienta online, vas a tener a tu disposición la APP GLS, que te va a permitir localizar tu pedido a través de tu móvil, desde cualquier lugar y de forma totalmente gratuita.
Introduces el número de paquete y, en ese mismo momento, vas a poder visualizar las distintas estaciones por las que va circulando tu paquete. Se trata de una aplicación compatible con Android y Apple.
Horarios de reparto y atención al cliente de GLS
Si quieres recurrir al teléfono de atención al cliente de GLS, o a cualquier otro tipo de herramienta de contacto con este departamento, ya te adelantamos que el horario de atención es de lunes a viernes, desde las 9:00 a las 19:00 horas. Todas las entregas nacionales, como norma general, tienen un plazo de 24 horas para llegar a su destino, a no ser que se dirija a las islas, en cuyo caso tarda más. En Europa, en cambio, los tiempos estimados son de entre 24 a 96 horas. Las entregas serán siempre de lunes a viernes, dentro del horario habitual de oficinas (entre 8.00 mañana a 18:00 horas).
Sabiendo esta información, te será más fácil poder estar en el lugar de la recepción, o pedirle a alguien que se lo recoja por ti dentro de ese horario. La herramienta de seguimiento de pedidos te va a poder ser útil para saber, con cierta exactitud, el lugar y la hora en la que vas a recibir tu paquete. Es la mejor forma de saber en qué momento has de estar en el lugar de recepción, para poder hacer acto de presencia.
En lo referido a los horarios de las oficinas, recomendamos acudir al apartado que habla de estas, ya que los horarios varían según Comunidad Autónoma y establecimiento. Igualmente, puedes llamar al teléfono de GLS, para conocer la localización y horarios de todas las oficinas.
Otras formas de contactar con GLS Spain
A lo largo de este artículo, nos hemos centrado en mostrarte la forma de contacto por teléfono con GLS. Esto no significa que no existan otras herramientas de comunicación, igual de válidas, para contactar con atención al cliente. Precisamente, en este apartado os vamos a mostrar todas ellas y el modo de acceder a estas. Ya serás tú, el que finalmente decida con cuál es con la que te sientes más cómodo/a. A continuación, pasamos a describirlas:
- Email. [email protected]. Una herramienta muy eficaz cuando no necesitas una respuesta instantánea, ya que esta última puede tardar hasta unas 24 horas en ser emitida. Aun, a pesar de no ser el medio más rápido de contacto, continúa siendo uno de los favoritos entre los clientes.
- Zona Cliente. Ya es común encontrar, en las páginas web de las empresas, un área personal a la cual, los clientes, pueden acceder para realizar diversas gestiones y contactar con algún empleado de la compañía. En primer lugar, tendrás que realizar un registro previo, para que, de este modo, puedas conseguir un nombre de usuario y una contraseña. El acceso lo tienes en la esquina superior derecha de la página principal, bajo el nombre “Login YourGLS”.
- App. Descargable para Android y Apple, es una “Zona Cliente”, diseñada para poder manejarla a través del móvil o tablet. Las funciones son las mismas que para la web, con la comodidad de poder acceder a ellas desde cualquier lugar, siempre que dispongamos de datos o WiFi.
- Formulario. Ya os hemos explicado, en varias ocasiones, que la ruta a seguir para acceder a los formularios es: “Att. Cliente” / “Contacta con nosotros” / “Ayuda”. Entre ellos, nos encontramos diferentes funcionalidades:
- Consultas sobre un envío.
- Quiero ser una agencia GLS.
- Quiero ser ParcelShop.
- Trabajar en GLS.
- Contactar dpto. marketing y comunicación.
- Contactar con el dpto. comercial.
- Hacer una reclamación.
- Hacer una sugerencia.
- ¿Necesitas más ayuda?.
- Redes sociales: En lo referido a las redes sociales, la compañía utiliza Facebook (@GLSSpain) y Twitter (@GLS_clientes), para realizar funciones de atención al cliente. Lo único que tienes que recordar es que, estarán disponibles para atenderte de lunes a viernes, de 9:00h a 19:00h.
Preguntas frecuentes
Llegamos por fin al apartado en el que el protagonista pasa a ser el usuario, el cual, gracias a sus preguntas, consigue resolver sus dudas y las de otros. Siempre quedará la opción de llamar por teléfono a atención al cliente de GLS, pero esperamos desde Tecmoviles que esta medida no sea necesaria y encuentres la respuesta que buscas.
¿Cómo hacer envíos con GLS?
La compañía holandesa, presume de enviar los paquetes, que se desplazan dentro de España, en 24 horas o que, generalmente, lo consiguen. Otra situación se da dentro de Europa, en donde estos tiempos oscilan entre 24 y 96 horas. Las entregas, por otro lado, se producen de lunes a viernes, en horarios de oficina. GLS ofrece, además, para todas aquellas personas que no dispongan de seguro de envío, una compensación de responsabilidad legal con un valor máximo de 750€.
Este servicio se conoce como FlexDeliveryService (entrega fiable de paquetes) y, entre otras cosas, ofrece:
- Información por email sobre las entregas.
- Varias opciones de entrega.
- La opción de redirigir el paquete, incluso aunque esté en camino.
Puedes contratar este servicio a través de la página web, dentro del apartado “Soluciones de envío”. Son varias las opciones que nos podemos encontrar dentro de los envíos nacionales:
- BussinesParcel. Entrega de paquetes nacionales.
- BusinessSmallParcel. Entregas nacionales reservadas para envíos pequeños y delicados.
- EconomyParcel. Envíos entre 48-72 horas.
- ExpressParcel. Los envíos más rápidos.
Pero, también, para los internacionales:
- EuroBusinessParcel. Entrega de paquetes en toda Europa.
- EuroBusinessSmallParcel. Para los envíos europeos más pequeños y delicados
- GlobalExpressParcel. Entregas por todo el Globo.
Tampoco podemos olvidarnos que GLS pone, a disposición del cliente, una serie de soluciones informáticas, con las que se busca ofrecer la máxima conectividad. Entre ellas, hay que destacar:
- YourGLS, para realizar envíos online. Se trata de un portal web con acceso restringido, compuesto de herramientas que permiten una gestión rápida y sencilla de los paquetes. El acceso es web, sin terceras aplicaciones, ni descargas.
- UniBox, que permite comunicarse automáticamente con GLS. Es un servidor que incorpora transmisión de información a GLS y la impresión de etiquetas. Con UniBox, podrás disponer de la información del paquete, cuando quieras.
- UniConnect, o software que ordena la información y los datos del cliente, para poder, de este modo, importar y crear etiquetas de forma automática. Podremos introducir, de forma manual, el número de identificación del cliente. La información de los paquetes, se transmite directamente al sistema GLS.
- UniShip, para poder gestionar los envíos de particulares. Generamos la etiqueta con el código de barras 2D, requerido para el envío de paquetes.
Por último y no menos importante, tenemos ParcelShop, una forma sencilla para el envío de paquetes, en donde cualquier persona va a poder mandar su bulto desde un ParcelShop de GLS. Muy orientado a todos aquellos particulares y empresas que envíen sus paquetes de una forma ocasional.
¿Cuáles son los tipos de entregas que ofrece GLS?
GLS dispone de una amplia variedad de servicios, con los que se busca cubrir la mayoría de las necesidades de sus clientes. De este modo, nos encontramos con:
- FlexDeliveryService. Que mantiene informados a los destinatarios, del envío, sobre la situación de la entrega.
- ShopDeliveryService. La entrega se hace directamente en un ParcelShop, perteneciente a GLS.
- IntercompanyService. Una forma más efectiva y sencilla para gestionar las valijas.
- CashService. Es la opción contrareembolso, es decir, es el destinatario el que se ocupará de pagar en efectivo, en el mismo momento de la entrega.
¿Qué es GLS?
Se trata de las siglas: General Logistics Systems B.V., una compañía de logística, con sede en Ámsterdam (Holanda), que trabaja en un total de 42 países europeos. En la actualidad, ocupa el tercer lugar, como distribuidor de paquetería, en el Viejo Continente. Su entrada fuerte en España se produjo en el año 2016, momento en el que adquirió a la española ASM Transporte Urgente, por unos 71 millones de dólares. Dicha absorción supuso poder adquirir 365 delegaciones en la península, con un total de 1500 rutas diarias.
¿ASM es lo mismo que GLS?
No exactamente y explicamos estas palabras. ASM Transporte Urgente era una empresa de logística española, que fue adquirida por GLS, en 2016, para poder entrar en a competir en el país mediterráneo. Antes de dicha adquisición, solo disponía de dos centros (Madrid y Barcelona), destinados únicamente a los envíos internacionales.
¿Qué pasa si el pedido llega y no estás en casa?
Lo primero que va a hacer el repartidor es preguntar, a alguno de los vecinos, si pueden firmar y recepcionar el paquete. Si estos no lo aceptan, se facilitará una nota de paso, para avisar que el paquete se ha depositado en la delegación más cercana. Igualmente, se realizará un segundo intento de entrega.
Si, tras la segunda visita, tampoco se ha podido entregar, el bulto se depositará en la delegación y, pasados 9 días hábiles tras ese primer intento, será devuelto al remitente.