Los números 900, siempre están inmersos en plena polémica al tratarse de un número de teléfono único con una tarificación especial dentro de España. Perfectamente todas esas madres que quieren obligar a comerse las verduras a sus hijos podrían recurrir al “cómo no te comas todo vendrá el 900 y se llevará toda tu paga”. Es el coco, el hombre del saco, el chupacabras, los teletubbies…, algo siniestro.
No son pocas las campañas que pueden verse en Internet bajo el lema: “No más 900”. Estas, provocan que cada vez más gente busque en la web bajo el término “llamar gratis a…”. De hecho, las empresas se orientan cada vez más huir de este tipo de teléfono, ya que genera dudas en el usuario sobre el coste del mismo.
Pero la realidad no es tan cruel como se pinta, de hecho, ¿sabías que este guarismo puede ser también gratuito?, pues sí, así es. Aunque también es cierto que en otros casos pueden llegar a ser caras este tipo de llamadas. A través de este artículo os vamos a mostrar cuáles son las distintas modalidades de los números 900, para así perder el miedo a llamar utilizando esta cifra maldita.
El nivel de desconocimiento de los números 900 es total. Para beneficio de muchas empresas, el usuario no termina de aclararse sobre qué teléfonos tienen coste y cuáles no. Por tal motivo, es absolutamente necesario saber cuáles son los números 900 gratuitos y de pago.
Precisamente, la información que hemos recopilado en este artículo. Todavía hay quien piensa que llamar a un 902 sale gratis o que el 900 es de pago. Conocer cuáles son los números 900 con coste y sin coste, puede ahorrarte un disgusto serio. Un shock en forma de factura disparada a final de mes que, fácilmente, puede alcanzar las tres cifras. Nada mejor que estar informado y así evitar problemas en el futuro.
Hay que tener en cuenta que en marzo de 2017 el Tribunal de Justicia de Europa ilegalizó los números de teléfono con tarifas especiales para sus servicios post-venta. Incluso en julio de 2018 los 118 han sufrido severas restricciones. A continuación, vamos a ver una completa guía que nos va a mostrar los diferentes 900 que nos podemos encontrar dentro de España. ¡Vamos con ello!
Índice del artículo
Primero los 900 y sus hermanos los 800
Para empezar, vamos a conocer cuáles son los números de este tipo gratuitos. Y cuando hablamos de gratuitos, lo hacemos sin trampa ni cartón. Números de teléfono a coste cero. En este sentido hay que decir que tanto los números que empiezan con el prefijo 900, como los que lo hacen por el 800, son gratuitos para el que llama. Esto a pesar de son muchos los que piensan que este teléfono es de pago.
Sí, habéis escuchado bien, en caso de que marquéis un número con ese prefijo no os preocupéis, ya el que paga es el que recibe la llamada. Se les puede denominar “números de cobro revertido automático”, ya que el que paga la factura de la llamada es el que la recibe.
En este supuesto, el servicio tarifica al revés y es el receptor quien paga la conferencia, en algunos casos, obligado por el Artículo 45.1 de la Ley 54/1997 del sector eléctrico. Se trata de una ley que obliga a las compañías de luz y gas a ofrecer un teléfono gratuito a sus millones de clientes. Eso sí, nadie les impide esconderlo en el último rincón de la web, dejando más a la vista el 902 que sí les da réditos económicos.
Se trata, además, del que más aceptación tiene por parte del cliente a la hora de contactar con una empresa. Tiene la peculiaridad de que permite elegir la zona para la que se va a utilizar, es decir país, ciudad, región… El propietario es quien decide bloquear cierto tipo de llamadas. Es por esta razón por la que en muchas ocasiones encontramos un número alternativo para telefonear desde el extranjero. Las empresas logran unificar todos ellos gracias a las centralitas virtuales y las tecnologías VoIP.
La otra alternativa más extendida, los 901
De este número hay que decir que, a pesar de no ser gratuito, sí que es el más barato dentro de los de pago. La razón es sencilla ya que el coste de la llamada se divide entre las dos partes implicadas en dicha comunicación, es decir, el usuario y la empresa. La cantidad que tiene que pagar el primero de ellos normalmente es la misma como sería para una llamada local y el propietario sería el encargado de pagar el resto. Es un número que es fácil de encontrar en la Administración Pública.
Ten en cuenta, que lo anterior se cumple siempre que llamemos desde fijo, ya que si, por el contrario, utilizamos el móvil para contactar el coste puede llegar a multiplicarse por 6. Es por eso por lo que desde Tecmoviles recomendamos utilizar siempre el fijo con el 901.
Como las tarifas dependen del tipo de operadora, vamos a facilitarte los números de teléfono de atención al cliente para las distintas compañías de telecomunicaciones a través de este enlace.
Cuidado con el 902
Cuando haces una llamada a un 902 tendrás que pagar la llamada completa o integra. Para hacernos una idea, el precio es similar al de una llamada a otra provincia, siempre que llames desde un fijo. Si lo haces desde un móvil, el precio se puede multiplicar por cinco. Además, son números que usan muchas empresas en atención al cliente, por lo que las llamadas se suelen prolongar mucho tiempo. Los prefijos 902 siempre se cobran extra a nuestra franquicia de minutos.
Lo peor, es que este tipo de comunicaciones no están cubiertas por las tarifas planas de las compañías telefónicas. Así, lo que debería ser un servicio al cliente, se convierte en una forma más de sacarle el dinero. Cinco minutos de llamada se pueden ir a 50 céntimos, si llamamos desde el fijo; y a 2,5 euros, si lo hacemos desde el móvil.
Existen 902 más especiales en los que paga el que llama y las empresas que hacen su instalación. Con ellos no se cobra por llamada, sino por volumen mensual de las mismas o superando el límite que se ha establecido por minutos. De ahí, que los operadores intenten que te mantengas al teléfono el mayor tiempo posible. Pero no os preocupéis ya que todos ellos deben tener un fijo ‘normal’ de referencia, o así lo establece la ley que os adelantamos al principio.
Si quieres concursar al 905 has de llamar
Ahora vamos con uno de los más conocidos ya que se utiliza para los concursos o para el televoto. Se trata de un número perfectamente preparado para poder gestionar un número elevado de llamadas simultáneas, las cuales disponen de un importe asignado, independientemente del tiempo.
Lo que no todo el mundo sabe, es que si las tres cifras son importantes, la cuarta lo es más. Una vez sabemos lo que significan las tres primeras, toca conocer el impacto que tiene el cuarto dígito, en concreto, en el precio a pagar. En este caso, la ecuación es sencilla. A cifra más alta, más precio a pagar.
Así, hasta el 5, el precio es elevado pero asumible. Ahora, cuando la cifra es 6 o superior, el cliente debe haber autorizado a su compañía para permitirle hacer estas llamadas. El motivo es que mucha gente llama, sin conocer el precio, y las facturas asustan al llegar a casa. Además, como pasaba con otros 900 de pago, llamar desde el móvil sale más caro que hacerlo desde el fijo.
Los trillizos más serviciales el 803, 806, 807
Estos tres prefijos están vinculados a prestación de servicios, actividades comerciales y profesionales. Así, una parte del beneficio irá para la empresa y otra parte para la compañía telefónica. La suma de ambas cuotas será más elevada de lo que cabe pensar. Volviendo a los servicios, estos se pueden saber, dependiendo del prefijo:
- 803. Servicios para adultos – De todo tipo.
- 806. Ocio y entretenimiento – Tarot, compañía, juegos…
- 807. Servicios profesionales – Abogados, médicos, asesoría…
Para estos números ocurre igual que con el 905, existe una cuarta cifra que es la que nos va a volver a ofrecer la idea de cual va a ser el coste del teléfono. Al publicitar estas cifras existe la obligatoriedad de mostrar el precio que perfectamente puede superar el euro por minuto. Igualmente es común que vuestras operadoras los tengan bloqueados por defecto, lo que hace necesaria una activación.
Otra alternativa, los 118
11865, 11844, etc… son números básicamente de información. Son igual de populares que los 900 y se usan, sobre todo entre la gente mayor, como guías de teléfono. Lo bueno que tienen es que desde 2019, los números 118 están más regulados. Para empezar, una locución de 15 segundos deberá informar con detalle, del precio que tendrá llamada. Un precio que no se comenzará a aplicar hasta cinco segundos después de haber dado esta información. El objetivo es que el cliente pueda elegir si se queda o se va, pero con toda la información necesaria.
Por otro lado, las llamadas no podrán durar más de 10 minutos y tampoco contarán con precio por establecimiento de llamada. Eso sí, cada empresa podrá fijar el precio de sus llamadas, con la salvedad de pedir permiso, caso de que éste exceda los 2,5 euros por minuto. Como vemos se trata de una modalidad muy transparente y clara que ofrece la posibilidad de que te redireccionen directamente con el destinatario sin tener que colgar.
Los prefijos telefónicos españoles
Son los que nos sirven para poder diferenciar cada una de las regiones de España.
Suelen estar compuestos de 2- 3 cifras y empiezan por 9. Cabe destacar:
- Álava – 945
- Ávila – 920
- Albacete – 967
- Alicante – 96
- Almería – 950
- Asturias – 98
- Badajoz – 924
- Baleares – 971
- Barcelona – 93
- Burgos – 947
- Cáceres – 927
- Cádiz – 956
- Córdoba – 957
- Cantabria – 942
- Castellón – 964
- Ceuta – 956
- Ciudad Real – 926
- Cuenca – 969
- Girona – 972
- Granada – 958
- Guadalajara – 949
- Guipúzcoa – 943
- Huelva – 959
- Huesca – 974
- Jaén – 953
- La Coruña – 981
- La Rioja – 941
- Las Palmas – 928
- León – 987
- Lleida – 973
- Lugo – 982
- Málaga – 952
- Madrid – 91
- Melilla – 952
- Murcia – 968
- Navarra – 948
- Orense – 988
- Palencia – 979
- Pontevedra – 986
- Salamanca – 923
- Segovia – 921
- Sevilla – 954
- Soria – 975
- Tarragona – 977
- Tenerife – 922
- Teruel – 978
- Toledo – 925
- Valencia – 96
- Valladolid – 983
- Vizcaya – 94
- Zamora – 980
- Zaragoza – 976
También te puede interesar: