Hace no mucho tiempo, una generación devoraba los libros de elige tu propia aventura. Hoy en día, la tecnología se ha encargado de elegirla por nosotros. Y a diario. Y es que, quien más, quien menos, desde que sale de casa anda buscando una red WiFi en abierto como si no hubiera un mañana. Por tal motivo, te vamos a mostrar cómo saber cuántos megas me quedan en el móvil.
Por desgracia, a estas alturas de partido, las operadoras siguen sin estirarse demasiado con las tarifas de datos que ofrecen. 1GB, 2GB, 4GB los más afortunados, incluso 10GB algunos. Es más, se rumorea que hay quien tiene datos ilimitados pero, ¿a qué precio?
Además, el problema es que cuantos más datos tengas, más datos gastas. Esto es así. Pasa con la memoria de tu smartphone y pasa con los megas que dispones. Por ello, no está de más ir controlando lo que consumes, incluso desde el primer día, para no tener que reducir velocidad al siglo pasado o tener que aflojar un pastizal para seguir navegando. Saber cuántos megas me quedan en el móvil, puede ahorrar mucho tiempo y dinero, algo de lo que no todo el mundo va sobrado.
Índice del artículo
Cómo saber cuántos megas me quedan paso a paso
A todos nos ha pasado. De repente, te llega un aviso de que tus datos se han terminado, y aún faltan 13 días para recargar. Y te has dado cuenta que navegar con módem, como se hacía en tiempos pretéritos, era de auténticos valientes y pacientes. Mucho héroe anónimo entre nosotros. Por eso y mucho más, te vamos a mostrar cómo saber cuántos megas me quedan paso a paso.
ANDROID
Comenzamos con la mayoría, es decir, comenzamos con Android, quien ha puesto bastante accesible, por suerte, la cifra de datos consumidor por el cliente.
- Paso 1: Vete a Configuración
- Paso 2: Pincha en la opción Uso de Datos
- Paso 3: No sólo podrás ver los datos consumidos en un gráfico de lo más práctico, sino que tendrás información detallada de las aplicaciones que más datos te consumen.
- Paso 4: Si ves que te pasas a menudo, establece un límite de datos y activa una alarma cuando te queden pocos. Recomendamos el 20%, para que tengas margen de maniobra en caso de emergencia.
IPHONE
Si tienes la memoria hasta arriba o no quieres más aplicaciones en tu iPhone, tienes una forma sencilla y rápida de saber cuánto has gastado en lo que va de mes.
- Paso 1: Vete a Ajustes
- Paso 2: Pincha en General
- Paso 3: Selección Uso
- Paso 4: Baja el scroll hasta llevar a Uso de la Red Móvil y clica. Ya lo tienes.
- Paso 5: Además de aparecer el tiempo de llamadas realizadas desde que se comenzó a usar el móvil, encontrarás la cantidad de datos consumidos también desde su puesta en funcionamiento. Basta con restablecer los valores cada vez que empiece a contar el periodo de facturación, y así tener controlado todo lo que gastas.
Windows Phone
Ojito con Windows Phone que, ya sea en teléfonos de Microsoft, o en los de otros fabricantes, cuenta con un sistema operativo que no para de mejorar y crecer. Y una muestra de ello es su sistema para controlar el consumo de datos. Su aplicación Data Sense es manejable, amigable y de lo más completa.
- Paso 1: Desliza la pantalla de derecha a izquierda para que aparezca, directamente, desde la pantalla de inicio.
- Paso 2: Comprobar. Sí, así de fácil. No sólo eso. Data Sense te ofrece el consumo de datos repartido en cada una de las redes WiFi utilizadas y el gasto concreto de cada aplicación.
- Paso 3: Si quieres limitar el consumo, puedes activar las notificaciones, para que te avisen cuando estén llegando al tope, pero también tienes otra opción interesante. Y es que puedes prohibir que las aplicaciones se actualicen en segundo plano, para que así no gasten megas cuando no las estés usando. Parece tontería, pero la cantidad de datos que se van por ahí, es inmensa.
Métodos para saber cuántos megas me quedan
No son las únicas aplicaciones disponibles. Si ninguna de las anteriores te gusta, aquí tienes otros métodos para saber cuántos megas me quedan.
My Data Manager
Si hay una app completa en este sentido, ésa es My Data Manager. Su relevancia radica en que su funcionalidad va mucho más allá de tan sólo informarte de los megas que te quedan. Para empezar, puedes establecer un límite mensual de megas para que te los gestione. Ya sea el total contratado o, como hace mucha gente, un 80%, guardando un 20% para emergencias.
Además, te permite controlar el gasto que hace cada una de tus aplicaciones instaladas, es decir, la cantidad de datos que consumen. Por ello, puedes activar alarmas y notificaciones para que te avisen al llegar a cierto límite de consumo. Muy útil. Y además, es de lo más manejable y sencilla. ¿Lo malo? Sólo está disponible para Android.
3G Watchdog
Si tienes Android, como la mayoría de los mortales, tienes una herramienta maravillosa en este 3G Watchdog. No hay más que ver el 4,5 de media que tiene, puntuada por más de 119.000 usuarios. Demasiada gente como para confundirse. Su uso es sencillo, rápido y, sobre todo, gratuito.
- Paso 1: Ve a la Play Store y descarga la app
- Paso 2: Selecciona el periodo de tiempo que quieres comprobar, pueden ser desde días a un mes.
- Paso 3: Pincha Ok y ya lo tienes. Datos gastados controlados. Siempre serás más de los que esperas, pero eso no es culpa de la app.
Si eres de los que opta por iOS, tu aplicación es Onavo Extend. No sólo trabaja te dirá cuántos megas has consumido en el mes en vigor, sino que trabaja en segundo plano para ahorrar lo más posible. Optimiza las fotos, se desconecta cuando encuentras WiFi o regula la calidad de las imágenes, para evitar que se carguen todos los datos. Una auténtica maravilla. Y además es gratuita
También te puede interesar: